Novedades
-
CALCULADORA DE SUBVENCIONES DE LOS FONDOS NEXT GENERATION
Calculadora de subvenciones de los Fondos Next Generation
Fruto del convenio de colaboración entre el Consello Galego de Colexios de Aparelladores e Arquitectos Técnicos (CGCAATS) y el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) se pone a disposición de los colegiados del territorio nacional esta herramienta informática mediante la cual se pueden calcular los costes energéticos de los edificios y las ayudas correspondientes según el RD 853/2021.
El coste de esta herramienta convenido es de 20€ + IVA, a excepción de aquellos colegiados del territorio gallego que deberán ponerse en contacto con sus respectivos Colegios para conocer las condiciones exactas para su descarga.
IMPORTANTE: La herramienta tiene como requisito una resolución de pantalla 1920x1080. En el caso de que su equipo no pueda configurarse con esta resolución, la herramienta no funcionará
Con el objetivo de que podáis valorar su utilidad, adquisición y descarga, se ofrece un vídeo explicativo por parte de su creador D. José Manuel Grandío.
Todas aquellas consultas técnicas sobre la herramienta deberán ser dirigidas a herramientacostes@arquitectura-tecnica.com . Para consultas sobre el proceso de acceso, el correo electrónico de consulta será gabinetetecnico@arquitectura-tecnica.com.
Enlaces de interés:
Acceso:
Para acceder es necesario utilizar su DNI y su inscripción en el CGATE, el cual se encuentra en su carnet de acreditación suministrado por el Consejo General.
ver más ir a publicación -
GUIA PARA GESTIÓN DE RCDS EN EL ÁMBITO DE LA REHABILITACIÓN ENERGÉTICA DE VIVIENDAS
El Consejo General de la Arquitectura Técnica junto con el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos, han elaborado una Guía sobre la gestión de los residuos para ayudar a los técnicos a justificar los nuevos requerimientos normativos, que afectan a la concesión de Ayudas para la Rehabilitación Energética de viviendas.
El próximo jueves 30 de marzo a las 11horas se celebrará la presentación de la guía en la sede del Consejo General de la Arquitectura Técnica, CGATE. La jornada se realizará en formato híbrido con la posibilidad de inscribirse tanto presencial como online.
Para el registro a la jornada de manera online puede hacerse el registro a través del siguiente enlace hasta el día 29 de marzo. Enlace
descargar adjunto
ver más ir a publicación -
ACTUALIZACIÓN DEL CURSO GRATUITO SOBRE LOS ESTÁNDARES PARA LA DIRECCIÓN DE LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS
Se encuentra disponible la actualización del curso Estándares para la Dirección de la Ejecución de las Obras (DEO), por el que se ha incorporado un nuevo módulo, dentro del apartado 3. Control documental y comunicación.
El nuevo módulo, “Digitalización de la DEO”, explica la gestión de la obra llevada a cabo con el software Work de la empresa Novaltra, especializada en servicios y tecnología para la edificación sostenible.
Gracias al acuerdo con la empresa Novaltra, los Colegiados que finalicen el curso dispondrán de una Licencia anual de esta herramienta de manera gratuita.
Para cualquier consulta o duda, podéis dirigiros al Gabinete Técnico del Consejo: fundacion@coaatcaceres.es
ver más -
CÓRDOBA 2023: INNOVACIÓN SOSTENIBLE EN PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA LA ARQUITECTURA Y LA REHABILITACIÓN
JORNADAS PROFESIONALES DE LA CONSTRUCCIÓN EN CÓRDOBA
Jueves, 13 Abril 2023 · 09:00h - 14:00h (europe/madrid)
Colegio Oficial de Arquitectos
PROGRAMA
09:00 RECEPCIÓN DE ASISTENTES
09:15 PRESENTACIÓN
José Henriquez, Gerente de Infoedita Comunicación Profesional
09:20 Por qué elegir SENOR en Acústica Aplicada. ¡DIGA NO AL RUIDO!
David Muñoz López, Responsable del área de investigación y desarrollo de SENOR Amortiguadores Acústicos.
10:00 Nano Silicatos de Litio, la nueva generación de endurecedores / densificadores de superficies minerales
Carlos García, Product Manager de Grupo ADI
10:40 Sistemas Integrales Onduline de Rehabilitación Energética para Cubierta Inclinada. Nuevos Sistemas de Impermeabilización para Cubiertas Planas Onduline – Alwitra.
Joaquín Esteban, Flat Roof Product Manager
11:20 COFFEE BREAK
11:50 Cubiertas y fachadas translúcidas de policarbonato:Ahorro enérgico gracias al aprovechamiento de la luz natural
Eulogio González, Técnico Comercial de Polímeros G.I.
Natalia Agromayor, Directora Comercial Iberia. Polímeros G.I.
12:30 Materiales avanzados de Construcción.
Rafael Lorente, Arquitecto departamento de marketing técnico de Baublock
13:10 Ventanas de altas prestaciones
Manuel Viceira Vilchez, Responsable de producto SUMUM
13:50 SORTEO VINO
Se realizará el sorteo de dos lotes de vino entre los asistentes
13:55 COMIDA CORTESÍA DE LAS EMPRESAS PATROCINADORAS
descargar adjunto
ver más ir a publicación -
POSTGRADO QUANTITY SURVEYOR. GESTIÓN ECONÓMICA DEL PROYECTO
El Colegio de la Arquitectura Técnica de Barcelona, CATEB, inicia en mayo el Postgrado Quantity Surveyor. Gestión económica del proyecto. En esta formación se adquirirán conocimientos y técnicas para monitorizar los costes de construcción durante toda la fase de proyecto, garantizando que reúna todos los requisitos legales.
La formación será impartida íntegramente de manera telemática, y constará de un total de 112 horas, en horario de viernes por la tarde y sábados por la mañana, comenzando el próximo día 5 de mayo. El precio cuenta durante el mes de marzo con un amplio descuento del 40% para todos los colegiados del territorio nacional.
Habida cuenta que el Arquitecto Técnico cuenta con el perfil más adecuado para cubrir la figura del Quantity Surveyor, os animamos a realizar la difusión que mejor consideréis para que llegue a los máximos profesionales posibles.
Para la inscripción a este curso o ampliar información pueden consultar el siguiente enlace: https://www.cateb.cat/courses/posgrado-quantity-surveying-videoconferencia-1/
ver más ir a publicación -
PRÓXIMAS JORNADAS ONLINE HNA/PREMAAT - ACTUALIZACIÓN EN EL SISTEMA DE CUOTAS DEL SPP (16 MARZO Y 14 ABRIL)
HNA ha implantado un sistema de cuotas del Sistema de Previsión Personalizado (SPP) en función de los rendimientos netos de sus mutualistas, cuando actúa como sistema alternativo al alta en el Régimen Especial de los Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social (RETA), siguiendo los principios establecidos para el propio RETA por el Real Decreto-ley 13/2022.
Aquellos mutualistas para los que el SPP actúa como sistema alternativo al alta en el RETA y todavía no han comunicado su estimación de rendimientos a hna, desde la Mutualidad se recuerda la necesidad de declarar dicha previsión de rendimientos netos para el presente ejercicio.
Para ello, está disponible un formulario en el Área Privada web, dentro del apartado SPP: 'Cotización por rendimientos reales', donde adicionalmente se incluye información útil para estimar los citados rendimientos.
Una vez recibido el formulario, hna girará una nueva cuota en el caso de que la que vinieran aportando fuera inferior a la que resulte de aplicación por sus rendimientos netos estimados.
Entre los meses de marzo a agosto y en noviembre de 2023 se puede modificar la estimación de rendimientos a través del formulario disponible en el Área Privada web.
ENCUENTROS INFORMATIVOS ONLINE
Asimismo, tras el interés suscitado y la masiva asistencia virtual a los cuatro primeros encuentros informativos relativos a la actualización del sistema de cuotas del SPP, hna ha organizado dos nuevos encuentros informativos para tratar este asunto y resolver las dudas que puedan surgir, los próximos días:- Jueves 16 de marzo, a las 16.30 horas.
- Viernes 14 de abril, a las 9.30 horas.
Para asistir a los mismos, es necesario registrarse con al menos un día de antelación, a través del siguiente enlace
ver más
Noticias
-
EL SUPREMO CONFIRMA LA RESERVA DE ACTIVIDAD DE LOS ARQUITECTOS TÉCNICOS Y ARQUITECTOS PARA SUSCRIBIR INFORMES Y CERTIFICADOS RELATIVOS A LA SEGURIDAD,SALUBRIDAD Y HABILITABILIDAD DE LOS EDIFICIOS RESIDENCIALES.
El pasado viernes se notificó al Consejo General la estimación del recurso de casación interpuesto por la Corporación contra sentencia de la Audiencia Nacional que, asumiendo la tesis de la CNMC, reconocía competencias a los ingenieros e ingenieros técnicos para emitir certificados para la obtención de licencias de segunda ocupación de inmuebles destinados a uso residencial.
descargar adjunto
ver más ir a publicación