-
¿CÓMO HACER MEJORES EDIFICIOS BASADOS EN CRITERIOS DE SALUD Y BIENESTAR?
Presentación de los grupos de trabajo para el desarrollo del documento de referencia.
El próximo jueves 28 de enero en horario de 11:00h a 13:00h se presentará la iniciativa que el Consejo General de la Arquitectura Técnica, junto a GBCe y AEICE, han comenzado y que reunirá a expertos en distintas áreas de salud y edificación.
Bienvenida 11:00-11:15
Juan López-Asiain Martínez, Responsable del Gabinete Técnico del Consejo General de la Arquitectura Técnica de España, CGATE
Bruno Sauer. Director General de Green Building Council España, GBCe
Enrique M. Cobreros García, Director del Clúster de Hábitat Eficiente, AEICE
Contexto 11:15-11:45
Alejandro Payán de Tejada Alonso, CGATE “7 llaves para un edificio saludable”
Julia Manzano Barriga, GBCe “Salud, espacios, personas”
Silvia Fernández Marín, AEICE “Libro de contenidos y conclusiones del congreso Life Habitat 2020”
Conversación sobre salud, bienestar y edificios 11:45-12:45
José María Ordóñez Iriarte. Doctor en Farmacia, Profesor de Salud Pública. Sociedad Española de Sanidad Ambiental y Universidad Francisco de Vitoria
Consuelo Acha Román. Doctora Arquitecta, investigadora del Grupo Arquitectura Bioclimática en un Entorno Sostenible (ABIO). Universidad Politécnica de Madrid
Daniel García de Frutos. Doctor Arquitecto Técnico, especialista en edificación sostenible y saludable
Ricard Santamaría Castel. Director de H.A.U.S. Healthy Buildings
Modera . Carmen Devesa Fernández. Responsable del área Retos de AEICE
Clausura y cierre 12:45-13:00
Institucional. Pendiente de confirmar
Enrique M. Cobreros García Director del Clúster de Hábitat Eficiente, AEICE
ver más ir a publicación -
EL CONSEJO GENERAL LANZA LAS TARDES DE CONTART. SESIÓN 2: SEGURIDAD - 28 DE ENERO
Tal y como se anunció anteriormente, el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE), ha estimado conveniente dar la oportunidad a todas las comunicaciones aceptadas de CONTART 2020 de ser expuestas mejorando su visibilidad. Para ello, se han fijado cuatro días de sesiones online en los que los ponentes podrán exponer sus trabajos y responder a preguntas de los asistentes.
Os trasladamos la información referente a la segunda de las sesiones, que se celebrará el día 28 de enero en horario de 16:00 a 19:00 horas a través de la plataforma Zoom desde el siguiente enlace (requiere registro gratuito): https://zoom.us/webinar/register/WN_nIMAQ2efQ4mzgCSOfLVqaw
Asimismo, se adjunta el programa detallado donde podrás encontrar las ponencias y ponentes que se expondrán.
En el caso de tener alguna consulta, podéis poneros en contacto mediante correo electrónico a: gabinetetecnico@arquitectura-tecnica.com
ver más -
EL PROYECTO LIFE RENATURAL ORGANIZA UN CICLO DE 5 CURSOS DE FORMACIÓN ON-LINE GRATUITOS PARA PROFESIONALES DE LA CONSTRUCCIÓN
En el marco del proyecto LIFE ReNatural NZEB, coordinado por la Dirección General de Arquitectura y Calidad de la Edificación de la Junta de Extremadura, se han organizado cinco cursos de formación online y gratuitos, orientados a profesionales del sector de la construcción. Superada la formación, se entregará un certificado de aprovechamiento a los participantes.
Cursos de formación:
1. Sostenibilidad, economía verde-circular y análisis climático. [20h]
2. Herramientas para el cálculo de instalaciones solares térmicas y fotovoltaicas. [20h]
3. Herramientas para Certificación Energética. [30h]
4. Simulación energética con Design Builder. [30h]
5. Simulación energética y análisis de ciclo de vida con CYPE. [30h]
En el archivo adjunto se detalla la información de cada curso, así como la fecha y el horario de impartición: www.moodle-liferenatural.es
La inscripción puede realizarse a través del siguiente enlace: https://www.moodle-liferenatural.es/login/index.php
Para ampliar la información, puede ponerse en contacto con nosotros a través del correo renaturalnzeb@gmail.com
ver más -
FORMACIÓN GRATUITA PRESENCIAL - FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN - MEDICIONES PRESTO / COST IT
Curso gratuito para:
Mutualistas, Autónomos y trabajadores en activo sector construcción o afines.
Lugar de impartición: Fundación Laboral de la Construcción en Córdoba
Pol. Ind. Las Quemadas, Cl Fausto Garcia Tena, 53 B
14014.- Córdoba
Duración: 30 horas
Días de impartición y horario: de lunes a jueves de 18:30 a 21:30 h.
Fecha de impartición: Aproximadamente a partir del 15 de febrero de 2021.
Mas información: a través del teléfono 957-325839, o bien por correo electrónico: druano@fundacionlaboral.org, jrodriguez-cordoba@fundacionlaboral.org.
descargar adjunto
ver más -
PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE SE APRUEBA LA INSTRUCCIÓN TÉCNICA COMPLEMENTARIA AEM 1 «ASCENSORES»
Proyecto de Real Decreto por el que se aprueba la instrucción técnica complementaria AEM 1 «Ascensores» del Reglamento de Aparatos de Elevación y Manutención, aprobado por Real Decreto 229/1985, de 8 de noviembre.
Resumen
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 26.6 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, se procede a realizar la audiencia pública del proyecto de Real Decreto por el que se aprueba la Instrucción Técnica Complementaria AEM 1 «ASCENSORES» del Reglamento de Aparatos de Elevación y Manutención, aprobado por Real Decreto 229/1985, de 8 de noviembre.
Esta norma se ha elaborado teniendo en cuenta los principios que conforman la buena regulación, a que se refiere el artículo 129 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
En particular, se cumplen los principios de necesidad y eficacia al considerarse que la aprobación de este real decreto es el instrumento necesario para conseguir el objetivo perseguido que es actualizar la normativa de seguridad industrial en España en lo relativo al mantenimiento, inspección y modernización de los aparatos elevadores existentes. El principio de proporcionalidad se considera cumplido toda vez que el real decreto contiene la regulación imprescindible para atender a su finalidad.
El objetivo es la adaptación de la reglamentación de seguridad de los ascensores, estableciendo prescripciones técnicas que afectan al mantenimiento y a las inspecciones periódicas; mejorar la reglamentación teniendo en cuenta la evolución de la técnica y la experiencia que se ha ido acumulando con la aplicación de la misma que obliga a reconsiderar los modos en los que llevar a cabo las revisiones de mantenimiento.
Así mismo, se ha considerado necesario volver a incluir una serie de medidas mínimas que mejoren la seguridad de los ascensores existentes en base a las nuevas prescripciones técnicas en vigor a la hora de la publicación de este Real Decreto.
El proyecto de real decreto consta de un preámbulo, un artículo único, ocho disposiciones adicionales, tres disposiciones transitorias, una disposición derogatoria única y dos disposiciones finales.
Plazo de remisión
Plazo para presentar alegaciones hasta el viernes, 29 de enero de 2021
Presentación de alegaciones
Las alegaciones podrán remitirse a la dirección de correo: participacion_csegind@mincotur.es
Deberá indicarse en el asunto el título del proyecto.
Sólo serán consideradas las respuestas en las que el remitente esté identificado, haciendo constar en ellas:
- Nombre y apellidos/denominación o razón social del participante
- Organización o asociación (si corresponde)
- Contacto (correo electrónico)
Con carácter general, las contribuciones recibidas se considerarán susceptibles de difusión pública. Las partes de la información remitida que, a juicio del interesado deban ser tratadas con carácter confidencial y en consecuencia no proceda su libre difusión, deberán ser específicamente señaladas en el propio texto de la contribución, no considerándose a estos efectos los mensajes genéricos de confidencialidad de la información.
ver más ir a publicación -
ACTUALIZACIÓN DE HULC PARA EL DB-HE 2019
Actualización de HULC para el DB-HE 2019 que corrige errores en el cálculo de horas fuera de consigna, en los puentes térmicos PILAR o en los informes de certificación y mejora en la asignación de sistemas de sustitución y en el cálculo de sus consumos.
ver más -
RECONOCIMIENTO DE COMPETENCIAS DE LOS Y LAS PROFESIONALES DE LA ARQUITECTURA TÉCNICA PARA PRESTAR SERVICIOS TÉCNICOS URBANÍSTICOS A LA ADMINISTRACIÓN
Por parte del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de León, que actuaba como codemandado en el procedimiento, se nos ha dado traslado de la sentencia del Juzgado Contencioso Administrativo nº 3 de León, por la que se desestima el recurso interpuesto por el Colegio de Arquitectos de dicha demarcación que consideraba contraria a derecho la adjudicación del contrato de servicios técnicos urbanísticos del Ayuntamiento de Carucedo a un Arquitecto Técnico.
ver más -
DESARROLLO PROFESIONAL CONTINUO
Tal y como se hiciera para la formación obtenida por los Colegiados en el año 2019, se encuentra habilitada la plataforma de verificación del Desarrollo Profesional Continuo para la subida de la formación demostrable recibida en este 2020 y consecuente obtención del sello DPC.
Conviene recordar que esta verificación es de carácter voluntario y está dirigida a todos aquellos compañeros que quieran demostrar su compromiso de formación continua en un proceso avalado por Unión Profesional, además de por este Consejo General y del que se pueden consultar sus bases aquí.
Como principal novedad, y con el objetivo de dar visibilidad a este esfuerzo formativo, se ha modificado la lista de Arquitectos Técnicos Verificados para que todo aquel que la consulte, pueda observar con facilidad la trayectoria del profesional en cuando a este sello.
El proceso tiene un coste de 30€ + IVA. Sin embargo, se ha previsto un período gratuito para su
obtención desde el día 1 de diciembre hasta el próximo 31 de enero de 2021.
Se adjunta a este oficio un documento de instrucciones del proceso que ayuden al colegiado interesado a obtener este sello.
Por último, y en el caso de tener cualquier duda o consulta sobre el sello o su proceso de obtención, cabe informar que se pueden dirigir al correo dpc@arquitectura-tecnica.com.
ver más -
¿TE ESTÁS PREPARANDO OPOSICIONES?
El IAAP (Instituto Andaluz de Administraciones Publicas va a impartir en su canal de YouTube un ciclo de recomendaciones para los que estén preparando oposiciones.
Metodos de estudio, rutinas, etc
Puedes seguir cada día estos consejos en:
https://www.youtube.com/watch?v=gTDckBt7f3Q&list=PLj-bfbG2QZP4dquZ3ylUeL6lB9PylcsF8
ver más ir a publicación -
JORNADA - 12/11/2020 REHABILITA CÓRDOBA
El pasado día 12 de noviembre se celebró la Jornada "Financiación pública y privada para la Rehabilitación Edificatoria" a cargo de la Mesa para la Rehabilitación Edificatoria y Urbana de la Provincia de Córdoba.
En la jornada se expusieron los distintos tipos de financiación pública. A nivel municipal, el Ayuntamiento de Córdoba a través de Vimcorsa, designa 1.200.000 € a rehabilitar edificios residenciales y viviendas de más de 25 años de antigüedad.
A nivel autonómico, la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio en Córdoba está gestionando en Córdoba subvenciones para Rehabilitación de Edificios y Viviendas por un importe superior a 3 millones de euros de las convocatorias de 2017 y 2019 y tiene previsto publicar en este año las subvenciones de la convocatora de 2020,.
Como apoyo y complemento a los programas públicos Deutsche Bank, ofrece un producto de financiación para comunidades de vecinos.
Toda la información de la jornada en el enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=AF7mdJc2bz4&feature=youtu.be
ver más ir a publicación -
OFERTA CURSOS SECTOR INMOBILIARIO
Debido a la Crisis Sanitaria y a la espera de CURSOS PRESENCIALES , se Oferta la Documentación de los Cursos que imparte Ricardo F. Valles en ,COA, COAAT, API, E. Negocios.....
Los Cursos y los Documentos de la TEORÍA Y PRÁCTICA , son cerca de 2.000 páginas , al precio de 10 euros cada CURSO .
Oferta a COAAT 7 € por curso y el Pack a 40 € ,son los siguientes :
Los Archivos de los contenidos de cada uno de los CURSOS y sus PROGRAMAS Lectivos ( TEORÍA + PRÁCTICA ) . Se adjuntan en el enlace.
CURSO
TEORÍA
PRÁCTICA
VIABILIDAD DE PROMOCIONES INMOBILIARIAS
283 - pág
57 - pág
PERITACIONES JUDICIALES DEL TÉCNICO
190 - pág
57 - pág
VALORACIONES ACTIVOS INMOBILIARIOS- EXPERTO
310 - pág
82 - pág
VALORACIONES URBANÍSTICAS Y EXPROPIATORIAS
109 - pág
56 - pág
INVERSIÓN Y GESTIÓN PATRIMONIAL ACTIVOS INM
160 - pág
53 - pág
SOCIMI -VALOR EMPRESAS Y V. ACTIVOS - ECO - IVS
164 - pág
71 - pág
VALORACIÓN ESTABLECIMIENTO HOTELEROS -ECO-IVS
Para más información:
Ricardo Fdez Valles
e-mail : riferva@gmail.com
Tel : 665.620.991
200 - pág
42 - pág
descargar adjunto
ver más -
NUEVA RESOLUCIÓN SOBRE INFORMACIÓN DE INTERCAMBIO ENTRE CATASTRO Y REGISTRO
Resolución de 7 de octubre de 2020, de la Subsecretaría, por la que se publica la Resolución conjunta de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública y de la Dirección General del Catastro, por la que se aprueban especificaciones técnicas complementarias para la representación gráfica de las fincas sobre la cartografía catastral y otros requisitos para el intercambio de información entre el Catastro y el Registro de la Propiedad.
https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2020-12111
ver más ir a publicación -
RESUMEN DE LA DOCUMENTACIÓN BÁSICA SOBRE GESTIÓN PREVENTIVA FRENTE AL COVID-19 - COAAT MADRID
La gestión preventiva de las obras se ha complicado notablemente con las nuevas medidas a adoptar para contener la expansión de la pandemia por Covid-19.
Con animo de sintetizar y clarificar el actual estado de cosas, el Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid, ha preparado un documento-guía con la normativa específica que es de aplicación para combatir el coronavirus durante el trabajo en el proceso edificatorio.
El informe es un resumen en forma de cuadro de toda la documentación básica que debe gestionarse en obra por los distintos agentes (promotor, constructor, técnicos, SSPP) para la lucha contra la pandemia. También incluye aspectos relacionados con la actuación de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social respecto de la vigilancia del cumplimiento de las medidas previstas en el RD-Ley 21/2020 y analizadas en el Criterio Técnico 103/2020.
Todas las medidas incluidas en este documento-resumen no modifican las obligaciones preventivas derivadas de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales 31/1995 ni las de los decretos 171/2004, para la coordinación de actividades empresariales, o 1627/1997, de disposiciones mínimas de Seguridad y de Salud en las obras de construcción y demás normativa de aplicación, que sigue estando vigente y se ve complementada por las nuevas medidas sanitarias.
descargar adjunto
ver más ir a publicación -
GUÍA CON LOS REQUISITOS PARA ACCEDER DESDE OCTUBRE AL NUEVO CESE DE ACTIVIDAD
La Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) ha elaborado una guía para responder a todas las dudas que puedan surgirle a los autónomos respecto a las nuevas prestaciones que se han extendido desde octubre hasta el próximo 31 de enero.
En esta guía se recogen todos los requisitos y condiciones necesarias para acceder a estas ayudas, así como las particularidades de cada prestación y lo que cobraría el autónomo que acceda a cada una de ellas.
Guía Nuevas Medidas Extraordinarias de Apoyo a los Trabajadores Autónomos
Real Decreto Ley 30/2020 de medidas sociales en defensa del empleo
ver más -
PUBLICADO EL LIBRO DE RESÚMENES DE CONTART 2020
Ya está disponible en su versión digital el libro de resúmenes de CONTART 2020 donde podrás leer las aportaciones breves de los autores a la Convención Internacional de la Edificación.
Entre ellas podrás encontrar temáticas en torno al eje central del congreso: la salud en edificios, y que comprenden los Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo, la Calidad del Aire Interior y Bienestar Térmico, la Protección frente al ruido e iluminación, la Accesibilidad Universal, la Seguridad en todos sus ámbitos y un último apartado de Áreas Transversales
Asimismo, en las próximas semanas podrás consultar las comunicaciones completas de forma totalmente libre en el repositorio de investigación del CGATE, RIARTE.
Para acceder al libro de resúmenes puedes pinchar aquí
Los colegiados interesados pueden adquirir un ejemplar físico solicitándolo por e-mail al colegio admin@coaatcordoba.es. El precio de la unidad es de 6,5€ por ejemplar (IVA incluido) más los gastos de envío
ver más -
HOJA DE INFORMACIÓN TÉCNICA HIT 3/20 - SEPTIEMBRE
El Gabinete Técnico del Consejo General ha elaborado el Nº. 3 correspondiente al año 2020 de la Hoja Informativa Técnica (HIT) en formato digital, con diferentes contenidos sobre reglamentación, normativa y demás documentación referenciada correspondiente a estos últimos meses.
El acceso al presente número puede realizarse desde el siguiente enlace.
ver más -
NUEVA ESTRUCTURA DE LA WEB WWW.CODIGOTECNICO.ORG
Se ha reordenado la página web www.codigotecnico.org para facilitar la localización y acceso a la información.
La anterior pestaña Recursos se ha sustituido por 3 nuevas pestañas:
- Registro CTE: que incluye todo lo relacionado con el Registro del Código Técnico de la Edificación y al que ahora se puede acceder directamente desde el menú principal
- Guías y otros: En esta pestaña se puede acceder a las guías elaboradas por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en relación con el CTE y los requisitos de la edificación. También se incluyen aquí otro tipo de documentos divulgativos, de referencia, etc que resultan útiles en la aplicación del CTE.
- Programas: Por último, en esta pestaña se encuentran los programas informáticos relacionados con el CTE.
Además, se han mejorado algunas funcionalidades de la página, como la incorporación de buscador y de un canal RSS.
https://www.codigotecnico.org/
ver más -
ESTÁNDARES PARA LA DIRECCIÓN DE EJECUCIÓN DE OBRAS
En relación al webinar que se celebró el pasado día 19 de junio, de presentación de los estándares de Dirección de la Ejecución de la Obra, DEO, nos es grato informar que, tras su buena acogida y éxito de asistencia, se ha decidido incluir dicha presentación al canal de Youtube del Consejo, para su mayor difusión.
Tienes disponible la guía de manera totalmente gratuita en formato PDF; el acceso a la sesión grabada de la presentación estándares de Dirección de la Ejecución de la Obra, DEO del canal de Youtube del Consejo General:
https://www.youtube.com/watch?v=f_p4Jk8wdWE&feature=youtu.bever más ir a publicación