MUSAAT
Mutua de Seguros a Prima Fija
HNA-PREMAAT
Previsión Social
AYUDAS A LA REHABILITACIÓN
Junta de Andalucía
REVISTA CERCHA EN FORMATO DIGITAL
Desde el CGATE se apuesta por este formato con el fin de hacer una publicación sostenible, digital, más moderna, pero con el espíritu de siempre y con más información. En los artículos técnicos puedes encontrar enlaces a toda la información de los proyectos, con vídeos actualizados de los avances de las obras.
Un contenido dinámico y actualizado.

LA IMPORTANCIA DEL VISADO O REGISTRO
Lejos de ser un mero pago o tasa, obligatorio por ley en algunos casos, el visado colegial es un acto adminsitrativo proio del Colegio que supone una garantía para el destinatarios de los servicios profesionales.
PROMOCIONES HNA-PREMAAT
Con hna-Premaat tendrás ventajas en la contratación de productos, con nuevas promociones periódicas con las que poder incrementar la rentabilidad, obtener regalos o ganar premios. Infórmate de cuál te conviene más y aprovecha el momento.
EVENTOS COAATCO
marzo 2023 |
||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb | Dom |
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
||
6
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|
31
|
NOVEDADES
-
CALCULADORA DE SUBVENCIONES DE LOS FONDOS NEXT GENERATION
Calculadora de subvenciones de los Fondos Next Generation
Fruto del convenio de colaboración entre el Consello Galego de Colexios de Aparelladores e Arquitectos Técnicos (CGCAATS) y el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) se pone a disposición de los colegiados del territorio nacional esta herramienta informática mediante la cual se pueden calcular los costes energéticos de los edificios y las ayudas correspondientes según el RD 853/2021.
El coste de esta herramienta convenido es de 20€ + IVA, a excepción de aquellos colegiados del territorio gallego que deberán ponerse en contacto con sus respectivos Colegios para conocer las condiciones exactas para su descarga.
IMPORTANTE: La herramienta tiene como requisito una resolución de pantalla 1920x1080. En el caso de que su equipo no pueda configurarse con esta resolución, la herramienta no funcionará
Con el objetivo de que podáis valorar su utilidad, adquisición y descarga, se ofrece un vídeo explicativo por parte de su creador D. José Manuel Grandío.
Todas aquellas consultas técnicas sobre la herramienta deberán ser dirigidas a herramientacostes@arquitectura-tecnica.com . Para consultas sobre el proceso de acceso, el correo electrónico de consulta será gabinetetecnico@arquitectura-tecnica.com.
Enlaces de interés:
Acceso:
Para acceder es necesario utilizar su DNI y su inscripción en el CGATE, el cual se encuentra en su carnet de acreditación suministrado por el Consejo General.
ver más ir a publicación -
GUIA PARA GESTIÓN DE RCDS EN EL ÁMBITO DE LA REHABILITACIÓN ENERGÉTICA DE VIVIENDAS
El Consejo General de la Arquitectura Técnica junto con el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos, han elaborado una Guía sobre la gestión de los residuos para ayudar a los técnicos a justificar los nuevos requerimientos normativos, que afectan a la concesión de Ayudas para la Rehabilitación Energética de viviendas.
El próximo jueves 30 de marzo a las 11horas se celebrará la presentación de la guía en la sede del Consejo General de la Arquitectura Técnica, CGATE. La jornada se realizará en formato híbrido con la posibilidad de inscribirse tanto presencial como online.
Para el registro a la jornada de manera online puede hacerse el registro a través del siguiente enlace hasta el día 29 de marzo. Enlace
descargar adjunto
ver más ir a publicación -
ACTUALIZACIÓN DEL CURSO GRATUITO SOBRE LOS ESTÁNDARES PARA LA DIRECCIÓN DE LA EJECUCIÓN DE LAS OBRAS
Se encuentra disponible la actualización del curso Estándares para la Dirección de la Ejecución de las Obras (DEO), por el que se ha incorporado un nuevo módulo, dentro del apartado 3. Control documental y comunicación.
El nuevo módulo, “Digitalización de la DEO”, explica la gestión de la obra llevada a cabo con el software Work de la empresa Novaltra, especializada en servicios y tecnología para la edificación sostenible.
Gracias al acuerdo con la empresa Novaltra, los Colegiados que finalicen el curso dispondrán de una Licencia anual de esta herramienta de manera gratuita.
Para cualquier consulta o duda, podéis dirigiros al Gabinete Técnico del Consejo: fundacion@coaatcaceres.es
ver más -
CÓRDOBA 2023: INNOVACIÓN SOSTENIBLE EN PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA LA ARQUITECTURA Y LA REHABILITACIÓN
JORNADAS PROFESIONALES DE LA CONSTRUCCIÓN EN CÓRDOBA
Jueves, 13 Abril 2023 · 09:00h - 14:00h (europe/madrid)
Colegio Oficial de Arquitectos
PROGRAMA
09:00 RECEPCIÓN DE ASISTENTES
09:15 PRESENTACIÓN
José Henriquez, Gerente de Infoedita Comunicación Profesional
09:20 Por qué elegir SENOR en Acústica Aplicada. ¡DIGA NO AL RUIDO!
David Muñoz López, Responsable del área de investigación y desarrollo de SENOR Amortiguadores Acústicos.
10:00 Nano Silicatos de Litio, la nueva generación de endurecedores / densificadores de superficies minerales
Carlos García, Product Manager de Grupo ADI
10:40 Sistemas Integrales Onduline de Rehabilitación Energética para Cubierta Inclinada. Nuevos Sistemas de Impermeabilización para Cubiertas Planas Onduline – Alwitra.
Joaquín Esteban, Flat Roof Product Manager
11:20 COFFEE BREAK
11:50 Cubiertas y fachadas translúcidas de policarbonato:Ahorro enérgico gracias al aprovechamiento de la luz natural
Eulogio González, Técnico Comercial de Polímeros G.I.
Natalia Agromayor, Directora Comercial Iberia. Polímeros G.I.
12:30 Materiales avanzados de Construcción.
Rafael Lorente, Arquitecto departamento de marketing técnico de Baublock
13:10 Ventanas de altas prestaciones
Manuel Viceira Vilchez, Responsable de producto SUMUM
13:50 SORTEO VINO
Se realizará el sorteo de dos lotes de vino entre los asistentes
13:55 COMIDA CORTESÍA DE LAS EMPRESAS PATROCINADORAS
descargar adjunto
ver más ir a publicación -
POSTGRADO QUANTITY SURVEYOR. GESTIÓN ECONÓMICA DEL PROYECTO
El Colegio de la Arquitectura Técnica de Barcelona, CATEB, inicia en mayo el Postgrado Quantity Surveyor. Gestión económica del proyecto. En esta formación se adquirirán conocimientos y técnicas para monitorizar los costes de construcción durante toda la fase de proyecto, garantizando que reúna todos los requisitos legales.
La formación será impartida íntegramente de manera telemática, y constará de un total de 112 horas, en horario de viernes por la tarde y sábados por la mañana, comenzando el próximo día 5 de mayo. El precio cuenta durante el mes de marzo con un amplio descuento del 40% para todos los colegiados del territorio nacional.
Habida cuenta que el Arquitecto Técnico cuenta con el perfil más adecuado para cubrir la figura del Quantity Surveyor, os animamos a realizar la difusión que mejor consideréis para que llegue a los máximos profesionales posibles.
Para la inscripción a este curso o ampliar información pueden consultar el siguiente enlace: https://www.cateb.cat/courses/posgrado-quantity-surveying-videoconferencia-1/
ver más ir a publicación -
PRÓXIMAS JORNADAS ONLINE HNA/PREMAAT - ACTUALIZACIÓN EN EL SISTEMA DE CUOTAS DEL SPP (16 MARZO Y 14 ABRIL)
HNA ha implantado un sistema de cuotas del Sistema de Previsión Personalizado (SPP) en función de los rendimientos netos de sus mutualistas, cuando actúa como sistema alternativo al alta en el Régimen Especial de los Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social (RETA), siguiendo los principios establecidos para el propio RETA por el Real Decreto-ley 13/2022.
Aquellos mutualistas para los que el SPP actúa como sistema alternativo al alta en el RETA y todavía no han comunicado su estimación de rendimientos a hna, desde la Mutualidad se recuerda la necesidad de declarar dicha previsión de rendimientos netos para el presente ejercicio.
Para ello, está disponible un formulario en el Área Privada web, dentro del apartado SPP: 'Cotización por rendimientos reales', donde adicionalmente se incluye información útil para estimar los citados rendimientos.
Una vez recibido el formulario, hna girará una nueva cuota en el caso de que la que vinieran aportando fuera inferior a la que resulte de aplicación por sus rendimientos netos estimados.
Entre los meses de marzo a agosto y en noviembre de 2023 se puede modificar la estimación de rendimientos a través del formulario disponible en el Área Privada web.
ENCUENTROS INFORMATIVOS ONLINE
Asimismo, tras el interés suscitado y la masiva asistencia virtual a los cuatro primeros encuentros informativos relativos a la actualización del sistema de cuotas del SPP, hna ha organizado dos nuevos encuentros informativos para tratar este asunto y resolver las dudas que puedan surgir, los próximos días:- Jueves 16 de marzo, a las 16.30 horas.
- Viernes 14 de abril, a las 9.30 horas.
Para asistir a los mismos, es necesario registrarse con al menos un día de antelación, a través del siguiente enlace
ver más
NORMATIVA
-
2022 LEY 9/2022, DE 14 DE JUNIO, DE CALIDAD DE LA ARQUITECTURA
Tiene por objeto proteger, fomentar y difundir la calidad de la arquitectura, declarándola como bien de interés general por su contribución a la creación de la identidad cultural, a la calidad de vida, al bienestar, cohesión e inclusión sociales y a la salud, por su vinculación con la protección de la seguridad y salud de la ciudadanía, por la relevancia que ostenta para mitigar los efectos del cambio climático y para adaptarse a él, así como por su trascendencia económica.
Esta ley concibe la arquitectura como una actividad multidisciplinar, abarcando así a todos los profesionales que intervienen en el proceso arquitectónico, entendido como el arte y la técnica de idear, diseñar, proyectar, construir, transformar y conservar, junto con la dirección y la ejecución de las obras correspondientes, edificios y espacios públicos para el desenvolvimiento de las actividades humanas.
Además de declarar la arquitectura como un bien de interés general, se determina en su articulado el principio de calidad en la arquitectura, el cual inspirará las políticas desarrolladas por los poderes públicos en relación con el diseño, planificación, proyección, dirección de obra, dirección de la ejecución de la obra, construcción, rehabilitación, transformación y conservación de la arquitectura.
ver más ir a publicación -
CÓMO SOLICITAR INCENTIVOS PROGRAMA PREE 5000
Desde el 26 de enero de 2022 está abierto el plazo de presentación de solicitudes para actuaciones de rehabilitación energética en edificios existentes ubicados en municipios de reto demográfico.
Para presentar las solicitudes será el 31 de diciembre de 2023, o agotamiento de los fondos.
Para la conclusión de las actuaciones (plazo máximo de ejecución) objeto de ayuda será de 18 meses desde la fecha de notificación de la resolución de la concesión de la ayuda.
La justificación deberá realizarse en un plazo máximo de 3 meses desde la finalización del plazo máximo concedido para la ejecución de las actuaciones.
ver más ir a publicación -
INCENTIVOS PARA REHABILITACIÓN ENERGÉTICA EN EDIFICIOS EXISTENTES. (PROGRAMA PREE 5000)
Se ha publicado la Resolución de 26 de octubre de 2021, de la Agencia Andaluza de la Energía, por la que se convocan para el periodo 2021-2023 los incentivos para actuaciones de rehabilitación energética en edificios existentes en municipios del reto demográfico (Programa PREE 5000), acogidos al Real Decreto 691/2021, de 3 de agosto.
El plazo de presentación de solicitudes de incentivos acogidos a la presente convocatoria comenzará a las 9:00 horas del día 26 de enero de 2022.
En España hay 6.827 municipios que no superan los 5.000 habitantes.
Las actuaciones subvencionables son:
- Mejora de la envolvente térmica.
- Mejora de la eficiencia energética de instalaciones térmicas (solar térmica, geotérmica, biomasa, bomba de calor, regulación y control de los sistemas)
- Edificios terciarios: mejora instalaciones de iluminación. (incluye Ayuntamientos).
Requisito: Reducción del consumo de energía primaria no renovable y de las emisiones de dióxido de carbono mediante el certificado de eficiencia energética del edificio (estado actual y tras reforma).
REQUISITOS:
- Edificios construidos antes de 2007 (año que consta en catastro).
- Ahorro de 30% energía primaria no renovable y mejora al menos de una letra en la Calificación Energética del edificio, medida en la escala de emisiones de dióxido de carbono con respecto a la calificación inicial.
- Actuaciones sobre el edificio completo: vivienda unifamiliar, edificio de vivienda colectiva y edificios terciarios. También incentivos destinados a intervenciones sobre una o varias viviendas o locales del mismo edificio, consideradas individualmente o como partes de un edificio.
Especial atención a edificios que acogen a colectivos vulnerables.
ver más ir a publicación
NOTICIAS MUSAAT
-
TABIQUERÍA AUTOPORTANTE DE PLACAS DE YESO LAMINADO CON AISLAMIENTO INTERIOR DE LANA DE ROCA (FUNDACIÓN MUSAAT)
Fundación MUSAAT ha editado el libro "Tabiquería autoportante de placas de yeso laminado con aislamiento interior de lana de roca". Se trata del tercer volumen de la colección de Biblioteca de técnicos noveles.
La unidad constructiva tratada en este libro tiene muchísima presencia en la construcción española pero, a pesar de esta generalización, sigue habiendo un gran desconocimiento sobre muchos de los aspectos que deben ser tenidos en cuenta para asegurar la calidad que exigen la reglamentación y los propios usuarios. En el transcurso de los distintos apartados que se desarrollan en este volumen se procede a dar respuesta a todos estos interrogantes.
Otras publicaciones de la Fundación MUSAAT.
ver más ir a publicación -
CONVOCATORIA DE LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE MUTUALISTAS MUSAAT-MUTUA DE SEGUROS A PRIMA FIJA
Por acuerdo del Consejo de Administración en su reunión de 6 de mayo de 2022, y de conformidad con la normativa legal y estatutaria de aplicación, se convoca Asamblea General Ordinaria de mutualistas, en Madrid, en el domicilio social de la Mutua sito en la Calle del Jazmín n° 66, el día 28 de junio de 2022, a las 9:00 horas en primera convocatoria y a las 10:00 horas en segunda convocatoria.
La convocatoria ha sido publicada en prensa (edición nacional del diario El País) y en la página web, www.musaat.es. Asimismo, se encuentra disponible en la página web de MUSAAT, en el área de mutualistas, toda la información relativa a la citada Asamblea General: el Informe Anual de MUSAAT, el Informe Anual consolidado, el Informe de Gobierno Corporativo, el Informe de funcionamiento y Memoria de actividades de la Comisión de Auditoría y Cumplimiento del ejercicio 2021 y la propuesta de acuerdos a aprobar, si procede.
descargar adjunto
ver más ir a publicación -
MUSAAT IMPULSA SU SEGURO TODO RIESGO CONSTRUCCIÓN
MUSAAT impulsa su seguro “Todo Riesgo Construcción” dirigido a constructores y promotores para adaptarlo a las necesidades actuales del mercado con nuevas coberturas básicas y opcionales. Además, se reducen las primas y franquicias en la contratación de esta póliza.
Las novedades incorporadas al seguro nacen de la necesidad de proteger de manera cada vez más global al constructor frente a posibles reclamaciones por daños a la obra ocurridos de manera accidental durante su ejecución. Entre ellas, MUSAAT incorpora como garantías básicas la pérdida de planos y documentos e incluye un mantenimiento amplio de 12 meses y la primera prórroga gratuita.
Además, nuestro seguro TRC se presenta como una póliza flexible y personalizable para lograr adaptarse a las necesidades de cada obra, sea ésta de edificación o civil. Por ello, los asegurados tendrán la posibilidad de cubrir la maquinaria y equipos de construcción, la prevención y disminución de pérdidas y las horas extraordinarias y transporte terrestre urgente, entre otras coberturas que se suman a las garantías opcionales ya incluidas en nuestra póliza.
El seguro todo riesgo de construcción de MUSAAT está dirigido a constructores y promotores y cubre cualquier tipo de edificación de obra nueva (edificios residenciales, comerciales, naves industriales, etc.), así como las que se deriven de procesos de reforma o rehabilitación.
Para saber más del Seguro de RC pincha aquí para ir a la página de Musaat
ver más
BECAS HNA-PREMAAT
CURSOS -PLATAFORMA DE FORMACIÓN COMPARTIDA
CURSOS E-LEARNING - PLATAFORMA DE FORMACIÓN COMPARTIDA
Cursos 2023 – Primer Trimestre
CURSOS -EXTERNOS
-
POSTGRADO QUANTITY SURVEYOR. GESTIÓN ECONÓMICA DEL PROYECTO
El Colegio de la Arquitectura Técnica de Barcelona, CATEB, inicia en mayo el Postgrado Quantity Surveyor. Gestión económica del proyecto. En esta formación se adquirirán conocimientos y técnicas para monitorizar los costes de construcción durante toda la fase de proyecto, garantizando que reúna todos los requisitos legales.
La formación será impartida íntegramente de manera telemática, y constará de un total de 112 horas, en horario de viernes por la tarde y sábados por la mañana, comenzando el próximo día 5 de mayo. El precio cuenta durante el mes de marzo con un amplio descuento del 40% para todos los colegiados del territorio nacional.
Habida cuenta que el Arquitecto Técnico cuenta con el perfil más adecuado para cubrir la figura del Quantity Surveyor, os animamos a realizar la difusión que mejor consideréis para que llegue a los máximos profesionales posibles.
Para la inscripción a este curso o ampliar información pueden consultar el siguiente enlace: https://www.cateb.cat/courses/posgrado-quantity-surveying-videoconferencia-1/
ver más ir a publicación -
CURSO GRATUITO "AGENTE Y GESTOR DE LA REHABILITACIÓN"
Con el objetivo de definir las figuras del gestor y del agente de la rehabilitación, sus funciones y las obligaciones para poder actuar como tales, se presenta el curso "Agente y gestor de la rehabilitación en el marco de los fondos Next Generation".
La inscripción al curso es gratuita, y el seguimiento del mismo se realiza en modalidad 100% online.
ver más ir a publicación
¿QUE SON LOS COLEGIOS PROFESIONALES Y PARA QUÉ SIRVEN?
Son corporaciones de derecho público con unas funciones muy específicas, entre las cuales se encuentran la defensa de los intereses de los profesionales y de los derechos de los consumidores y usuarios de los servicios de sus colegiados.