MUSAAT
Mutua de Seguros a Prima Fija
HNA-PREMAAT
Previsión Social
AYUDAS A LA REHABILITACIÓN
Junta de Andalucía
REVISTA CERCHA EN FORMATO DIGITAL
Desde el CGATE se apuesta por este formato con el fin de hacer una publicación sostenible, digital, más moderna, pero con el espíritu de siempre y con más información. En los artículos técnicos puedes encontrar enlaces a toda la información de los proyectos, con vídeos actualizados de los avances de las obras.
Un contenido dinámico y actualizado.

LA IMPORTANCIA DEL VISADO O REGISTRO
Lejos de ser un mero pago o tasa, obligatorio por ley en algunos casos, el visado colegial es un acto adminsitrativo proio del Colegio que supone una garantía para el destinatarios de los servicios profesionales.

VISOR DIGITAL DE DATOS URBANÍSTICOS
El Colegio Oficial de Arquitectos de Córdoba ha elaborado en colaboración con el IMDEEC un visor digital que facilita el acceso a los datos urbanísticos de Córdoba. Puedes consultar la herramienta aquí. Hay una serie de videotutoriales que explican de forma didáctica y ágil esta herramienta que seguro te resultará de fácil manejo.
PROMOCIONES HNA-PREMAAT
Con hna-Premaat tendrás ventajas en la contratación de productos, con nuevas promociones periódicas con las que poder incrementar la rentabilidad, obtener regalos o ganar premios. Infórmate de cuál te conviene más y aprovecha el momento.
EVENTOS COAATCO
marzo 2025 |
||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb | Dom |
1
|
2
|
|||||
3
|
4
|
5
|
6
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|
31
|
NOVEDADES
-
CONDICIONES MÁS VENTAJOSAS PARA LAS BECAS DE MUSAAT Y HNA PREMAAT 2025
Ya puedes beneficiarte de las becas por pertenencia a MUSAAT y/o HNA PREMAAT, con las siguientes mejoras:
- Se becan los cursos con importe igual a superior a 90 €, en lugar de 120 €.
- Se aplican los descuentos a todos los mutualistas.
- Sin límite de cursos.
- Las becas son compatibles y los descuentos se suman.
Estas nuevas condiciones estarán disponibles para los cursos no iniciados a partir del día 10 de marzo 2025. Los mutualistas que se hayan matriculado con anterioridad en esos cursos, recibirán el abono de la diferencia.
Te recordamos que los descuentos se aplican automáticamente durante el proceso de inscripción, y se muestra/n en pantalla, antes de proceder al pago.
- Para comprobar que eres mutualista de MUSAAT, durante el proceso de inscripción, deberás aceptar que hagamos la consulta en su servidor.
- Para comprobar que eres mutualista de HNA PREMAAT debes adjuntar un certificado que debes solicitar en el siguiente enlace. (Validez anual)
Promoción válida hasta agotar presupuesto.
Más información: https://www.activatie.org/web/email.php?idemail=6641&h=19de15f4bf34550650a0a03fc06f3d06d&idusuario=1449
ver más -
III PREMIOS “RAFAEL ANDUIZA” EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EDIFICACIÓN (HASTA EL 30 DE MAYO)
Desde la cátedra ARPADA-UPM en colaboración con la Escuela Técnica Superior de Edificación de Madrid, ETSEM, se han convocado estos premios que buscan premiar a las personas con los mejores Trabajos de Fin de Máster TFM impartidos en las Escuelas con titulaciones de grado habilitantes para el ejercicio de la profesión de la arquitectura técnica, en todo el territorio nacional, dentro de los distintos ámbitos de la Prevención de Riesgos Laborales y la Seguridad en Edificación.
El plazo límite es el próximo 30 de mayo a las 14:00 horas y se premiarán los dos mejores trabajos. El primero con una cuantía de 1.000€ y el segundo con 750€.
Los trabajos se podrán presentar en formato “póster” o “vídeo”, incluyendo un breve resumen en PDF a catedra@arpada.net.
El fallo del jurado será el próximo 20 de junio.
Se adjuntan las bases completas de estos premios.
ver más -
DECRETO 50/2025, DE 24 DE FEBRERO, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO PARA LA PRESERVACIÓN DE LA CALIDAD ACÚSTICA EN ANDALUCÍA Y SE DEROGA EL DECRETO 6/201212
La Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente ha aprobado el Decreto 50/2025, de 24 de febrero (publicado en el BOJA nº 42 de 4 de marzo de 2025), que da luz verde al nuevo Reglamento para la protección de la calidad acústica en Andalucía. Esta normativa tiene como finalidad asegurar un entorno acústico adecuado, mediante la implementación de medidas orientadas a la prevención, control y reducción de la contaminación por ruido, poniendo especial énfasis en sus efectos sobre la salud y la calidad de vida de la ciudadanía. El reglamento supone una revisión y modernización de la normativa vigente, incorporando criterios técnicos actualizados y un marco legal más eficiente para la gestión del ruido tanto a nivel autonómico como municipal.
El contenido del reglamento se articula en cinco títulos que comprenden un total de 59 artículos, además de incluir nueve instrucciones técnicas y un anexo.
Entre los aspectos más relevantes, destacan:
- Nuevas exigencias en materia de aislamiento acústico para distintas tipologías de actividades.
- Incorporación de criterios renovados para la medición y evaluación del ruido.
- Regulación específica de limitadores acústicos en actividades que generan elevados niveles sonoros.
- Adaptación de las normativas aplicables a establecimientos que dispongan de terrazas y veladores.
- Declaración de zonas acústicamente protegidas y zonas saturadas de ruido.
- Revisión y actualización de las normas técnicas relativas a procedimientos de medición y control.
La disposición derogatoria única establece la anulación de todas aquellas disposiciones de igual o inferior rango que contradigan lo dispuesto en este decreto, y de manera expresa deroga el Decreto 6/2012, de 17 de enero, que aprobó el anterior Reglamento de Protección contra la Contaminación Acústica en Andalucía, así como la modificación del Decreto 357/2010, de 3 de agosto, relativo a la protección del cielo nocturno frente a la contaminación lumínica y medidas de eficiencia energética.
El decreto entrará en vigor el próximo 24 de marzo de 2025.
descargar adjunto
ver más -
SALÓN BB CONSTRUMAT 2025 - BARCELONA, DEL 20 AL 22 DE MAYO
El salón BB Construmat es un evento referente para el sector que se ha reinventado en los últimos años adaptándose a los retos en edificación, ofreciendo al asistente toda la innovación en el ecosistema de la construcción. La próxima edición de este salón, ahora anual, se celebrará desde el día 20 al 22 de mayo de 2025 en el recinto Gran Vía de FIRA Barcelona.
El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España ha firmado un convenio de colaboración, gracias al cual se nos han facilitado varios códigos que permiten descuentos y gratuidad (para el código gratuito, ponerse en contacto con el Colegio) en la entrada. Además, para los Colegiados que asistan, se vuelve a repetir la posibilidad de obtener un certificado de aprovechamiento, válido para el proceso de verificación de Desarrollo Profesional Continuo promovido por este Consejo.
Se puede consultar toda la información referente al salón en: https://www.construmat.com/
ver más -
PROPUESTAS DE ACTUACIÓN EN FAVOR DE LA INVESTIGACIÓN DE LOS ARQUITECTOS TÉCNICOS - CONVOCATORIA 2025
En su séptima convocatoria, estas acciones promovidas por el Consejo General buscan incentivar la investigación por parte de Arquitectos Técnicos, que redunda tanto en el prestigio de la profesión como en la formación de potencial profesorado universitario para nuestras Escuelas. La plataforma de solicitudes para las ayudas a doctorandos y congresos científicos se abrirá el próximo 13 de febrero.
A esta plataforma, se accede desde el apartado “Acciones desde el CGATE > Ayudas a la investigación” de la web del Consejo (www.arquitectura-tecnica.com), donde, en apartados diferenciados, se pueden encontrar las distintas propuestas: RIARTE, Ayudas (Congresos científicos y Doctorandos) y Premios Proyecto de Fin de Grado (PFG).
Los plazos para este año 2025 y fechas importantes son las siguientes:
• Doctorandos: la apertura de la plataforma se abrirá el próximo jueves 13 de febrero y se mantendrá hasta el 13 de marzo a las 23:59 (jueves). La resolución provisional se publicará el 3 de abril y la definitiva el 10 de abril, tal y como se puede leer en las bases.
• Congresos: esta convocatoria es permanente hasta agotarse el presupuesto anual y está dirigida a los eventos presenciales de carácter técnico-científico en Escuelas Técnica o Politécnicas que impartan grados conducentes a la profesión de Arquitecto Técnico. Bases.
• Premios PFG: la apertura de la plataforma se ha fijado para el día 8 de mayo a las 08:00 (jueves) siendo el fin de período de entrega de solicitudes el 4 de junio a las 23:59 (miércoles) de acuerdo a sus bases. La resolución se publicará el 25 de junio.
Todas las consultas por incidencias técnicas o dudas sobre el procedimiento deben dirigirse al correo gabinetetecnico@arquitectura-tecnica.com con el asunto “Consulta Ayudas AT CGATE 2025”.
ver más -
PUBLICADO EL REAL DECRETO LEY 9/2024, DE 23 DE DICIEMBRE, POR EL QUE SE PRORROGAN LAS DEDUCCIONES FISCALES EN EL IRPF POR OBRAS DE MEJORA ENERGÉTICA EN VIVIENDAS
El pasado 24 de diciembre se publicó en el BOE el RDL 9/2024, por el que se adoptan medidas urgentes en materia económica, tributaria, de transporte, y de Seguridad Social, y se prorrogan determinadas medidas para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad social. En su Disposición adicional quincuagésima se incluye la prórroga de las deducciones fiscales en el IRPF por obras de mejora energética en viviendas hasta el 31 de diciembre de 2025 en el caso de viviendas y hasta el mismo día de 2026 en el caso de edificios:
• Deducción del 20% por actuaciones que reduzcan un 7% la demanda de calefacción y refrigeración en vivienda habitual con un máximo de 5.000€ por vivienda.
• Deducción del 40% por actuaciones que reduzcan un 30% el consumo de energía primaria no renovable, o mejoren la calificación energética hasta una A o B en vivienda habitual con un máximo de 7.500€ por vivienda.
• Deducción del 60% por actuaciones que reduzcan un 30% el consumo de energía primaria no renovable, o mejoren la calificación energética hasta una A o B en edificios residenciales con un máximo de 15.000€ por vivienda.
Dada la importancia de esta prórroga para los objetivos climáticos a largo plazo y la facilidad que ofrecen para la renovación de nuestro parque edificado, se solicita la máxima difusión en todos los canales habituales, públicos o privados.
ver más
NORMATIVA
-
NORMATIVA EMACSA
ULTIMAS ACTUALIZACIONES - NUEVA ORDENANZA - NOVIEMBRE 2024
La Ordenanza del ciclo integral del agua agrupa las anteriores Ordenanzas de Servicios de Abastecimiento y Alcantarillado, lo que supone una amplia modificación de la estructura y contenido de las mismas.
Asimismo, se han actualizado las Normas Técnicas de EMACSA, resolviendo y pormenorizando las cuestiones técnicas planteadas en la nueva ordenanza.
De ella se ha eliminado cualquier mención a cuestiones de carácter técnico y se han derivado a las Normas Técnicas de EMACSA, que han pasado a tener carácter obligatorio, ya que en la Ordenanza hay referencias explícitas a lo contenido en ellas.
Estas modificaciones influyen en los proyectos que se realizan en la ciudad de Córdoba.
Un apartado importante en el que se ha trabajado es simplificar y digitalizar la petición de información de carácter técnico que se deba solicitar a EMACSA. Para ello se ha preparado un portal técnico para gestionar las peticiones.
ver más -
CONSULTA PÚBLICA ANTEPROYECTO DE LEY DE VIVIENDA DE ANDALUCÍA
La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía abre el plazo de Consulta Pública Previa a la elaboración del Anteproyecto de Ley de Vivienda de Andalucía.
El Consejo de Gobierno ha aprobado el inicio de la tramitación del anteproyecto de Ley de Vivienda de Andalucía, que tendrá como principal objetivo impulsar y favorecer el derecho a la vivienda en Andalucía. La futura ley establecerá las condiciones necesarias para garantizar el acceso a la vivienda, la emancipación de los jóvenes, la habitabilidad de las viviendas y la protección a las personas con más dificultades. Esta norma incorporará, además, un plan de choque para poner a disposición suelos y nuevas viviendas de manera inmediata.
Andalucía es la primera comunidad que impulsa una ley propia tras la Ley Estatal de Vivienda que, tras un año de vigencia, no ha resuelto los problemas de la vivienda y que, según una sentencia del Tribunal Constitucional, había invadido competencias en la materia que eran exclusivas de Andalucía. Dicha sentencia dio la razón a la Junta de Andalucía en su recurso de inconstitucionalidad a la norma estatal.
La Ley de Vivienda de Andalucía vendrá a resolver la dispersión normativa existente (con la derogación de cuatro leyes andaluzas), el encarecimiento del precio para la venta y para el alquiler, la falta de oferta de vivienda en alquiler, las dificultades de los jóvenes y otros colectivos para su emancipación, el envejecimiento del parque residencial o las carencias de espacios públicos y zonas verdes. Además, esta ley nace para cumplir con el derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada, como recoge la Constitución, en su artículo 47, y el Estatuto de Autonomía, en el 56.
El anteproyecto ha surgido del diálogo y del consenso, reflejando en el texto las aportaciones recibidas de los agentes del sector durante el periodo de consultas públicas. Con sus aportaciones, la futura norma busca el equilibrio entre propietarios, compradores, arrendadores, constructores y familias. El documento actual es un borrador sobre el que ahora se trabajará durante el periodo de tramitación.
Este anteproyecto de Ley se sustenta en varios ejes principales. El primero de ellos se centra en la producción de suelo para viviendas a precio asequible, mediante medidas como la creación de una bolsa de suelo disponible que podrá consultar el sector a través de un portal informático; o la incorporación inmediata de los suelos urbanos dotacionales al uso residencial para configurar una infraestructura de equipamiento en alquiler.
En segundo lugar, se apostará por el incremento de la oferta de vivienda, en la línea de lo que el Gobierno andaluz lleva realizando desde el año 2019, con subvenciones a promotores públicos y privados, entre otras actuaciones. El anteproyecto de ley crea la figura de las áreas prioritarias, en las que existen mayores dificultades para el acceso a la vivienda y en las que se concentrarán los recursos de la administración en forma de ayudas al alquiler, ayudas a la compra o incentivos a la construcción de nueva vivienda o a rehabilitación. Además, se simplificará la construcción de vivienda protegida, asimilando a la libre, así como la gestión de los demandantes de vivienda. Por último, se impulsará la colaboración público-privada, para garantizar una oferta de adecuada.
En tercer lugar, la futura Ley de Vivienda de Andalucía perseguirá el equilibrio de la oferta de vivienda en venta y alquiler y de los distintos usos de la vivienda, defendiendo el uso residencial habitual y permanente. En ese sentido, se incorporarán nuevas formas de residencia como son los alojamientos temporales, para personas que por motivos diversos se desplazan.
Asimismo, el anteproyecto se detiene en la mejora y optimización del parque residencial mediante un inventario único de viviendas públicas ya sean de la Junta de Andalucía, de los ayuntamientos, o de los promotores privados. También se apuesta por la mejora de la calidad y de la eficiencia energética e hídrica de los inmuebles y por potenciar el uso de terrazas y espacios libres, además de constituir una Comisión Técnica para la Calidad de la Vivienda en Andalucía.
Plan de choque
Por último, el Gobierno andaluz ha incluido una disposición adicional primera para hacer frente al problema de la vivienda con un plan de choque, que actuará de forma inmediata y pondrá a disposición suelos y nuevas viviendas que destensen un escenario que está marcado por la ley estatal de vivienda.
Este plan permitirá construir VPO en suelos dotacionales sin acudir a la modificación de los instrumentos de ordenación urbanística y se destinarán a vivienda protegida en alquiler permanente. Además, se podrá construir VPO de forma automática sin modificar el instrumento urbanístico sobre suelos terciarios, con uso turístico y dotacional privado y permitirá un incremento del 20% de las viviendas y 10% de la edificabilidad en aquellos suelos residenciales que se destinen a VPO.
ver más ir a publicación
PUBLICACIONES
-
ECOEDIFICA 2/25 – BOLETÍN DE SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE
Desde el Área de Sostenibilidad y Medio Ambiente del Consejo General se ha elaborado el número 2 del Boletín ECOEDIFICA, correspondiente a 2025, en el que publicamos contenidos sobre reglamentación, normativa y noticias relacionadas con el medio ambiente y la sostenibilidad en la edificación.
El acceso al presente número puede realizarse desde: https://www.cgate.es/Pagina3.asp?Pagina=434
ver más -
REVISTA CERCHA DIGITAL Nº 163
Ya se encuentra disponible el nº. 163 de la revista CERCHA correspondiente al mes de Febrero.
Se puede consultar desde el siguiente enlace:
ver más ir a publicación -
HOJAS DE INFORMACIÓN TÉCNICA 1/25 - FEBRERO 2025
El Gabinete Técnico del Consejo General ha elaborado el nº 1 correspondiente al año 2025 de la Hoja Informativa Técnica (HIT) en formato digital, con diferentes contenidos sobre reglamentación, normativa y demás documentación referenciada correspondiente a estos últimos meses.
El acceso al presente número puede realizarse desde: https://www.cgate.es/hit/Hit2025-1/index.html
ver más
NOTICIAS MUSAAT
-
MUSAAT OFRECE UN NUEVO SERVICIO GRATUITO DE CIBERSEGURIDAD INTEGRAL A SUS MUTUALISTAS
MUSAAT ha incorporado al Club Musaat un nuevo servicio GRATUITO de Ciberseguridad, que proporciona confianza y tranquilidad en un entorno cada vez más digitalizado.Hoy en día, contar con un servicio de ciberseguridad es crucial, ya que protege tanto a las personas como a las empresas de los crecientes riesgos en el entorno digital. No solo previene los riesgos asociados con las amenazas digitales, sino que también protege la integridad de las operaciones y la confianza de los clientes, lo que resulta imprescindible en un mundo cada vez más digitalizado.
Por este motivo, los mutualistas que tengan en vigor un seguro de Responsabilidad Civil Profesional de Arquitectura Técnica tendrán acceso a un servicio integral de ciberseguridad, ofrecido por una empresa especializada y que se basa en tres pilares:
1. Prevención. Incluye los siguientes servicios:
- Análisis de vulnerabilidades IP y WEB- Aplicación Anti Ransomware- Vigilancia digital- Suite de seguridad- Recuperación de datos- Cumplimiento RGPD- Asistencia remota 24×7- Recomendaciones de seguridad2. Asistencia 24X7. Podrás solicitar soporte para resolver dudas o incidencias las 24 horas del día los 7 días de la semana.
3. Actuación en caso de accidente. En caso de accidente, un equipo de expertos ayudará a solventar el problema, poniendo a disposición de los socios del Club Musaat lo siguientes servicios:
- Detectar el origen- Restauración del sistema y limpieza- Rescate de datos- Investigación forense- Asistencia jurídicaver más -
MUSAAT LANZA SU APP CON FUNCIONALIDADES EXCLUSIVAS
Musaat ha lanzado su App con el objetivo de ofrecer un servicio más ágil y cercano a sus mutualistas, estableciendo con ellos un nuevo canal de comunicación.
La aplicación, ya disponible tanto para Android como para iOS, permite al usuario realizar sus gestiones con la mutua de manera rápida y sencilla a través del teléfono móvil. Así, los mutualistas podrán firmar digitalmente la renovación de su seguro, consultar todo lo referente a sus productos, solicitar un duplicado de la póliza, ver todos los recibos, hacer seguimiento de sus siniestros, enviar sugerencias o resolver sus dudas, entre otras acciones.
Como novedad, la App incorpora dos funcionalidades exclusivas. Por un lado, los mutualistas podrán activar, en caso de accidente, el servicio de Perito de Acción Rápida, a través del cual se realiza la intervención pericial especializada y con carácter urgente ante cualquier siniestro. Y por otro, podrán solicitar, cuando lo necesiten, que la Mutua contacte con ellos, a través del servicio ‘Te llamamos’.
Con la puesta en marcha de estos dos nuevos servicios, Musaat facilita a sus mutualistas la tramitación de las gestiones más urgentes, al tiempo que les ofrece un contacto más directo con la mutua.
La nueva App de Musaat se enmarca en la apuesta estratégica de la Mutua por la digitalización con el fin de ofrecer el mejor servicio a sus asegurados y acompañarlos, en todo momento, para responder a sus necesidades con la mayor rapidez.
ver más -
MUSAAT - NOVEDADES DEL SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL PARA 2025
De cara a la renovación para el 2025, MUSAAT ha querido premiar la fidelidad y ofrecer más protección incluyendo IMPORTANTES MEJORAS, SIN coste adicional, para agradecer la confianza depositada en la mutua.
NUEVAS MEJORAS PARA 2025
1.- Como principal novedad para este año MUSAAT ofrece una mayor protección SIN coste adicional aumentando la SUMA ASEGURADA de la cobertura por siniestro.
2.- También se amplía la cobertura frente a reclamaciones de DAÑOS MATERIALES a través de la póliza Corporativa del Colegio. Todos los colegiados con póliza de MUSAAT se van a beneficiar en 2025 de esta ampliación sin coste adicional según su antigüedad.
En este gráfico se muestra la estimación del importe de esta cobertura para cada mutualista.
3.- Jubilación gratis, MUSAAT premia tu fidelidad para tu jubilación, si te has protegido con MUSAAT durante 25 años, de los cuales los últimos 5 años sean de manera ininterrumpida, entrarás en la Póliza Corporativa de Inactivos de tu Colegio Profesional sin coste para ti. Si tu antigüedad es menor de 25 años, MUSAAT también te da condiciones excepcionales.
4.- Otras Novedades de cara al próximo año en las pólizas de R.C. para Profesionales de la Arquitectura Técnica:
- Se elimina la exclusión 3.3. de las Condiciones Especiales. La redacción actual es “Infracción de normas urbanísticas o de concesión de licencias de obras y ordenanzas municipales, o inobservancia de servidumbres y lindes” pasando a ser denominada “Inobservancia de servidumbres y lindes”.- Dentro del Club MUSAAT se dará la cobertura Ciber a través de una empresa especializada en Ciberseguridad.Ir a la página de MUSAAT para ver más información
Con todas estas novedades y beneficios, Musaat tiene por objetivo aumentar la protección de los profesionales de la Arquitectura Técnica en su actividad profesional
ver más
BECAS HNA-PREMAAT
CURSOS -PLATAFORMA DE FORMACIÓN COMPARTIDA
CURSOS E-LEARNING - PLATAFORMA DE FORMACIÓN COMPARTIDA
Cursos 2025 – Primer Trimestre (próximamente)
CURSOS -EXTERNOS