¿QUE SON LOS COLEGIOS PROFESIONALES Y PARA QUÉ SIRVEN?
Son corporaciones de derecho público con unas funciones muy específicas, entre las cuales se encuentran la defensa de los intereses de los profesionales y de los derechos de los consumidores y usuarios de los servicios de sus colegiados.
CALENDARIO EVENTOS COAATCO
diciembre 2019 |
||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb | Dom |
1
|
||||||
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|
31
|
LA IMPORTANCIA DEL VISADO O REGISTRO
Lejos de ser un mero pago o tasa, obligatorio por ley en algunos casos, el visado colegial es un acto adminsitrativo proio del Colegio que supone una garantía para el destinatarios de los servicios profesionales.
PROMOCIÓN PRENDAS DEPORTIVAS PARA COLEGIADOS
Cómo sabéis, desde el Colegio de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Córdoba hemos realizando un sondeo para conocer el interés de nuestros colegiados en la formación de un grupo para la práctica y participación en diferentes eventos deportivos y/o lúdicos.
Gracias a esto queremos fomentar el contacto entre colegiados así como la práctica deportiva y la promoción de nuestro colectivo a través de camisetas de equipo u otra prenda o accesorio que porten el logo de nuestra institución.
Novedades
-
BUISÁN2H, FORMACIÓN Y DESARROLLO INTEGRAL DE PERSONAS
Selecciona Arquitecto/a Técnico/a para realizar ejecución de obras de rehabilitación de edificios residenciales en Córdoba Capital.
Formación: Imprescindible Arquitectura Técnica o Ingeniería Edificación
Experiencia: Imprescindible en rehabilitación de edificios residenciales
Actitudes: Capacidad de adaptación
Organización/planificación
Trabajo en equipo
Meticulosidad en la ejecución
Condiciones: Contrato indefinido
Jornada completa
Salario según convenio construcción
Funciones: Realización de presupuestos de obra e instalaciones para la rehabilitación de edificios residenciales (PRESTO)
Seguimiento de la ejecución de dichas obras e instalaciones in situ
Control de costes y producción
Relación y contratación con proveedores
Otros: Valorable residencia en Córdoba capital
Carnet conducir (vehículo propio)
ver más -
BIMTECNIA 2019. VALLADOLID
Los días 11 y 12 de diciembre se celebra en Valladolid una nueva edición del foro de la construcción 4.0.Un encuentro que persigue la imprescindible transformación digital del sector.BIMTECNIA 2019 está repleto de jornadas y talleres gratuitos. Podrás conocer y aplicar las herramientas que necesitas para dar el salto de manera práctica y específica al BIM y otras tecnologías de la construcción 4.0.
ver más ir a publicación -
X CONCURSO DE FELICITACIONES NAVIDEÑAS
El Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Córdoba convoca el Décimo Concurso de Felicitaciones Navideñas. El objetivo del concurso es fomentar la participación de nuestro colectivo y entorno familiar en la actividad del Colegio, al mismo tiempo que encontrar la felicitación navideña que utilizaremos en estas próximas fechas.
descargar adjunto
ver más -
CONVOCATORIA PLAZAS AT JUNTA DE ANDALUCIA
La Resolución de 12 de noviembre de 2019, de la Secretaría General para la Administración Pública, recoge la convocatoria de procesos selectivos de acceso libre para ingreso en diferentes cuerpos, opciones y/o subopciones de la Administración General de la Junta de Andalucía. También se ha publicado el 15/11/2019, la Resolución de 12 de noviembre de 2019, de la Secretaría General para la Administración Pública, por la que se convocan procesos selectivos de acceso libre para estabilización de empleo temporal en cumplimiento del Decreto 213/2017, de 26 de diciembre y del Decreto 406/2019, de 5 de marzo.
Las plazas a cubrir en ambas convocatorias son:
A2.2001. Técnicos de Grado Medio. Arquitectura Técnica: 14 y 24 plazas.
Plazo de solicitud: el plazo de presentación de solicitudes será de veinte días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación de esta convocatoria en el BOJA: HASTA EL 17 DE DICIEMBRE DE 2019
descargar adjunto
ver más -
ARCO VALORACIONES, S.A.
Busca Aparejadores para pasar a formar parte de su plantilla de tasadores como profesionales autónomos en la provincia de Córdoba.
* Se valorará experiencia en el sector de las valoraciones, así como disponibilidad para efectuar un trabajo serio y eficaz.
* Los honorarios se negociarán individualmente respondiendo al perfil y disponibilidad de cada profesional.
* Se ofrece igualmente posibilidad de promoción a Técnico Interno o al Departamento de Control de la Sociedad según la evolución en el desempeño.
Interesados dirijan sus correspondientes currículum a: enriqueamat@arcovaloraciones.com
ver más -
APRENDE TRABAJANDO - PRÁCTICAS EMPRESA MÁSTER PROJECT MANAGEMENT
El próximo 17 de enero de 2020 dará comienzo la 23 edición del Máster de Project Management organizado a través de la plataforma de formación compartida.
En esta ocasión cuenta con la colaboración de empresas líderes del sector:
MACE
HILL
BOVIS
ACERTA
Estas empresas ofrecen períodos de prácticas para los alumnos del Máster, lo que representa una oportunidad del máximo valor para "aprender haciendo" y consolidar experiencia profesional asociada al proceso formativo.
ver más -
TRABAJOS EN CUBIERTA. LO IMPORTANTE ES BAJAR CON VIDA
Publicación del Ministerio de Fomento y el INSST.
El documento se centra en las pautas esenciales que las distintas figuras deberían seguir para evitar caídas de altura mientras se realizan trabajos de reparación y mantenimiento en cubiertas, destacando la importancia del procedimiento de trabajo como elemento fundamental para que estas actividades se puedan hacer de forma segura.
No obstante, debe tenerse en cuenta que existen otros riesgos importantes a los que pueden estar expuestos los trabajadores que intervengan en las cubiertas (por ejemplo: riesgo de exposición a fibras de amianto).
Además, en el marco normativo de prevención de riesgos laborales se establecen otras obligaciones que cada una de las figuras deberá cumplir y que no se describen en este documento.
ver más ir a publicación -
LIBRO DE COMUNICACIONES - VI CONGRESO EDIFICIOS DE ENERGÍA CASI NULA
La organización del VI Congreso Edificios Energía Casi Nula, celebrado el pasado 23 de octubre, ha publicado en su web, para su libre visualización y descarga, contenidos informativos relacionados con el evento: libro de comunicaciones y proyectos, ponencias, vídeos de las ponencias, reportajes e imágenes.
VI Congreso ECCN: https://www.congreso-edificios-energia-casi-nula.es/ver más ir a publicación -
ABIERTO PLAZO PARA PRESENTAR COMUNICACIONES AL CONGRESO EUBIM 2020
Del 21 al 23 de mayo de 2020 se celebra el congreso internacional BIM EUBIM 2020, esta vez bajo el lema “Masters of BIM”.
Ya se encuentra abierto su plazo de presentación de resúmenes de comunicaciones (abstract).
Las líneas temáticas e instrucciones para la entrega están publicadas en su web y el plazo de presentación de “abstract” finaliza el 20 de diciembre de 2019.
Más información: http://www.eubim.com./comunicaciones.htmlver más ir a publicación -
PARTICIPE EN EL SORTEO DE DOS TABLETS CON TECLADO SURFACE PRO 6 DE MICROSOFT CON MUSAAT
MUSAAT ha remitodo por correo postal, como cada año, la documentación relativa a la renovación para 2020 de su seguro de Responsabilidad Civil Profesional de Aparejador. La Mutua sorteará dos tablets de Microsoft, el modelo Surface Pro 6 junto con un teclado, entre todos aquellos mutualistas que remitan su póliza firmada.
Boletín electrónico nº93ver más -
V CONCURSO NACIONAL DE IMAGEN PRECIO DE LA CONSTRUCCIÓN CENTRO 2020 (EL PLAZO FINALIZARÁ EL 7 DE ENERO)
El Gabinete Técnico de Publicaciones perteneciente al Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Guadalajara convoca un Concurso para la elección de la imagen de la edición del año 2020 de Precio de la Construcción Centro.
El plazo de recepción de las propuestas finalizará a las 14:00 horas del martes 7 de enero de 2020.
Acceder a las Bases del Concurso Precio Centro 2020.
ver más -
MANUAL DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL EN INSTALACIONES DEPORTIVAS
Este Manual de buenas prácticas de accesibilidad de las instalaciones deportivas, liderado por el Comité Paralímpico y patrocinado por Fundación ACS, Liberty Seguros y Fundación ONCE, tiene como objetivo difundir correctas actuaciones arquitectónicas y aportar a los responsables y técnicos deportivos de ámbito nacional e internacional, una herramienta fundamental para conocer instalaciones accesibles.
http://46.105.243.113/videosEspecialidades/mauid/MAUID.html
ver más ir a publicación -
GUÍA PARA LA ELECCIÓN DE SISTEMA DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL CONTRA CAÍDAS PARA EL COORDINADOR DE SEGURIDAD Y SALUD EN CONSTRUCCIÓN
La Fundación MUSAAT ha publicado la "Guía para la elección de sistema de protección individual contra caídas para el coordinador de seguridad y salud en construcción".
Con esta guía se pretende facilitar al técnico de edificación (proyectista, redactor del estudio de seguridad, coordinador de seguridad o responsable de obra) unos criterios prácticos para la elección de los sistemas de protección individual contra caídas (SPICC) en función de la fase de obra o tipo de trabajo y una vez evaluado el riesgo de caída.
En numerosas ocasiones, pese a primar los medios de protección colectiva frente a los individuales, hay factores que hacen necesario el uso de protecciones individuales para proteger el riesgo de caída de altura. En este caso, esta guía ofrece información que facilita la decisión acerca del sistema de protección individual contra caídas más adecuado.
Los mutualistas que deseen un ejemplar de la guía podrán retirarla en el Colegio.
ver más -
EL CONSEJO GENERAL DE LA ARQUITECTURA TÉCNICA DE ESPAÑA (CGATE) SE INCORPORA AL DESARROLLO DE ECOB
El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) ha firmado el convenio de colaboración para su participación en el desarrollo y la difusión del estándar de creación de objetos BIM eCOB, impulsado por el ITeC.
Con su participación en eCOB, CGATE aportará conocimiento de valor al desarrollo de este estándar con el objetivo de ofrecer a los aparejadores y arquitectos técnicos de España un instrumento fundamental en su participación en los proyectos desarrollados con metodología BIM.
Este colectivo de profesionales se une así al grupo de entidades que a día de hoy ya se encuentran vinculadas a la iniciativa de adopción del estándar eCOB, cuyo interés es transversal a todos los agentes que operan en cualquier fase del ciclo de vida de los activos del sector de la construcción.
Generación de objetos BIM genéricos o industriales
El estándar eCOB de creación de objetos BIM es un instrumento para la generación de objetos BIM genéricos o industriales que permite dotarlos de una estructura de información consistente y técnicamente rigurosa, facilitando la interoperabilidad entre programas BIM a lo largo de todo el ciclo de vida de la construcción.
eCOB está basado en el estándar IFC de alcance internacional, el contexto normativo armonizado europeo y la reglamentación nacional aplicable a los proyectos de construcción de un país específico. En este momento se encuentra adaptado a la normativa española (Código Técnico de la Edificación, EHE, etc.).
ver más ir a publicación -
CURSOS TÉCNICOS SECTOR INMOBILIARIO
Programación de los cursos TÉCNICOS del SECTOR INMOBILIARIO , para el nuevo ciclo lectivo 2019 -2020 impartidos por Ricardo Fernández Vallés.
Los cursos ofertados son los siguientes:
- 1. VIABILIDAD PROMOCIONES INMOBILIARIAS , EN EL NUEVO CICLO
- 2. INVERSIÓN Y GESTIÓN PATRIMONIAL ACTIVOS INMOBILIARIOS
- 3. EXPERTO EN VALORACIONES DE ACTIVOS INMOBILIARIOS
- 4. ANÁLISIS COSTE -BENEFICIO , SU INCIDENCIA EN VALOR DEL SUELO
- 5. SOCIMI ,VALOR EMPRESAS Y VALORACIÓN ACTIVOS , CON NORMAS INTERNACIONALES IVS ,RICS.
- 6. VALORACIONES URBANISTICAS Y EXPROPIATORIAS
- 7. PERITACIONES JUDICIALES DEL TÉCNICO.
Los cursos se enfocan desde una perspectiva ECONÓMICA , sin obviar todos los aspectos TÉCNICOS , que llevan implícitos.
La programación se presenta en dos bloques (1 a 4 y 5 a 7)
Con el fin de poder organizar en este colegio alguno de estos cursos, en el caso de que se reciba un número suficiente de solicitudes, podéis rellenar la siguiente encuesta:https://drive.google.com/open?id=1lqDO8GUq1jEmxzkB2cg9X32VemFntKRtTVx6HW6McmI
descargar adjunto
ver más -
VÍDEO DE LA JORNADA DE PRESENTACIÓN DEL MÁSTER EN PROJECT MANAGEMENT
Acceso al vídeo de la jornada de presentación del Máster en Project Management celebrada el pasado jueves 3 de octubre de 2019.
ver más ir a publicación -
PLIEGO GENERAL DE CONDICIONES TÉCNICAS EN URBANIZACIÓN
Con motivo del reciente acuerdo llegado con el Instituto Valenciano de la Edificación, IVE, por el que el Consejo ha validado el último documento del Instituto, “Pliego de Condiciones Técnicas en Urbanización”, se ha acordado un precio favorable para la adquisición del mismo, por el que, tendremos un 50% de descuento para colegiados sobre el PVP (50 € iva incluido este año), con un pedido mínimo de 100 ejemplares.
Si estás interesado en adquirir un ejemplar, ponte en contacto con tu Colegio, para tramitar el pedido de manera conjunta y así adquirir cada ejemplar por 25 € IVA incluido.
Nota: el pedido se hará efectivo siempre y cuando se llegue al mínimo exigido.
ver más ir a publicación -
NUEVO DOCUMENTO DE ORIENTACIÓN TÉCNICA EN EDIFICACIÓN
¿Conoces las Fichas Técnicas o Documentos de Orientación Técnica de MUSAAT?
Recientemente se ha incluido una nueva sobre carpintería interior: Normativa, identificación y codificación de la carpintería interior.
Puedes consultar el resto de fichas en la página de La Fundación Musaat: Proceso edificatorio/ Documentos de orientación técnica en edificación.
ver más ir a publicación
Noticias
-
SEGURO DE SALUD ADESLAS
El Colegio de Córdoba mantiene para el año 2020 la póliza colectiva con la compañía Adeslas a través de SERCOVER, la Correduría de Seguros del Grupo Musaat.
Esta póliza ofrece a los colegiados un seguro de salud con unos precios y unas condiciones muy ventajosas. Podrán beneficiarse de este acuerdo los colegiados así como sus cónyuges/parejas de hecho e hijos.
Para obtener más información contacta el Colegio a través del correo mutuasprofesionales@coaatcordoba.es
descargar adjunto
ver más -
COMPETENCIA PARA SUSCRIBIR INFORMES DE EVALUACIÓN DE EDIFICIOS DE USO RESIDENCIAL
Ponemos en vuestro conocimiento el reciente comunicado del CGATE mediante el cual se desmienten y matizan las últimas manifestaciones realizadas por distintas Corporaciones sobre la supuesta competencia de Ingenieros e Ingenieros Técnicos para suscribir Informes de Evaluación de Edificios de uso residencial, apoyadas en las últimas resoluciones judiciales sobre la materia. De este modo, el CGATE informa que el Tribunal Supremo no ha variado su criterio jurisprudencial hasta ahora mantenido, siendo este que este tipo de informes solo pueden ser suscritos por Arquitectos y Arquitectos Técnicos.
De este modo, citada jurisprudencia del Alto Tribunal, por todas sentencias de 9 de diciembre de 2014 y de 25 de noviembre de 2015, que no ha sido modificada, determina con meridiana claridad que la competencia profesional para suscribir los informes de evaluación de edificios viene determinada por la Ley de Ordenación de la Edificación y, por ello, los profesionales competentes son los que poseen los títulos académicos y profesionales habilitantes para proyectar edificios y llevar a cabo la dirección de obras o la dirección de ejecución de las obras, teniendo en cuenta los usos a que se destina cada edificio y las competencias y especialidades de cada una de las profesiones. En el caso de edificios destinados a usos residenciales sometidos al IEE, esta competencia se atribuye en exclusiva a los arquitectos y arquitectos técnicos, por ser estos quienes a tenor de su formación académica adquieren conocimientos específicos en relación con la edificación residencial, incluida su conservación.
descargar adjunto
ver más -
INFORME DE LA CNMC EN CONTRA DEL CRITERIO DE LA GMU (AFO)
El COAATCO formuló reclamación contra el Gerencia Municipal de Urbanismo de Córdoba (GMU), frente a la Secretaría del Consejo para la Unidad de Mercado, con motivo de la denegación sistemática sobre la capacidad de los Arquitectos Técnicos para tramitar expedientes de edificaciones en situación de Asimilados Fuera de Ordenación (AFO).
Como respuesta, en fecha 12 de julio de los corrientes, la Secretaria del Consejo para la Unidad de Mercado (SCUM) y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) han emitido informes en los que respaldan estas alegaciones, estableciendo que, de un lado, el criterio mantenido por Gerencia de exigir la titulación de Arquitecto para redactar la documentación requerida para la tramitación de reseñadas edificaciones AFO, constituye una restricción de acceso a la actividad económica y una barrera a la aplicación de los principios de garantía para la unidad de mercado, de este modo el Ayuntamiento “tan solo se limita a interpretar de forma errónea , el alcance de las reservas de algunas de algunas de las actividades del proceso constructivo contenidas en la LOE” .
descargar adjunto
ver más -
ARQUITECTOS TÉCNICOS/GRADOS EN EDIFICACIÓN Y ARQUITECTOS, ÚNICOS COMPETENTES PARA REALIZAR ITE´S E IEE´S
A raíz de las informaciones aparecidas en diferentes medios de comunicación en los últimos días, el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) y el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) ACLARAN:
1 - Los Arquitectos y los Arquitectos Técnicos son los únicos competentes en el ámbito residencial para emitir los Informes de las Inspecciones Técnicas de Edificios (ITE’s) y los Informes de Evaluación de Edificios (IEE’s). La Ley 8/1999 de Ordenación de la Edificación (LOE), de 13 de febrero, es rotunda al respecto, cuando establece que “los profesionales competentes son quienes poseen los títulos académicos y profesionales habilitantes para proyectar edificios, la dirección de obras o la dirección de ejecución de las obras, teniendo en cuenta los usos a que se destine cada edificio y las competencias y especialidades de cada una de las profesiones”, es decir, los Arquitectos y los Arquitectos Técnicos en el ámbito de la edificación residencial, de acuerdo con sus respectivas atribuciones.
2 - La jurisprudencia consolidada del Tribunal Supremo es la que avala esta conclusión, como última instancia, para interpretar la Ley. El Auto que declara la inadmisibilidad de los recursos de casación interpuestos por el Consejo Gallego de los Colegios de Aparejadores y Arquitectos Técnicos y por el Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia, que, por su propia naturaleza, no puede entrar en el fondo del asunto, en absoluto desmiente las conclusiones del Alto Tribunal. Es decir, que no tiene interés casacional dado que existe jurisprudencia consolidada en el sentido expuesto en el punto anterior.
3 - Nos reservamos el derecho de emprender acciones legales, puesto que estas informaciones, voluntaria o involuntariamente, pueden perjudicar a consumidores y usuarios, al crear confusión acerca de las competencias y la cualificación profesional.
ver más -
INFORME SOBRE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA. DIVISIÓN DEL CONTRATO EN LOTES Y EL PROCEDIMIENTO EXCEPCIONAL DE CONTRATACIÓN CONJUNTA
Informe elaborado por la Asesoría Jurídica del Consejo General de la Arquitectura Técnica, el cual analiza la contratación del sector público y, en concreto, la división de los contratos en lotes y los procedimientos de contratación conjunta en el ámbito de la Arquitectura Técnica.
ver más -
REAL DECRETO 163/2019, INSTRUCCIÓN TÉCNICA PARA LA REALIZACIÓN DEL CONTROL DE PRODUCCIÓN DE LOS HORMIGONES FABRICADOS EN CENTRAL
El BOE de fecha 10/04/2019 publica la nueva Instrucción, cuyo objeto es establecer los criterios técnicos para la realización del control de producción de los hormigones fabricados en central.
Entrada en vigor: 1 de julio de 2019.
ver más ir a publicación