Novedades
-
INFORMACIÓN FISCAL DECLARACION ANUAL DE OPERACIONES CON TERCERAS PERSONAS, MODELO 347 - PRESENTACIÓN TELEMÁTICA HASTA EL 28 DE FEBRERO
- Tienen que presentarlo todas aquellas personas que desarrollen actividades empresariales o profesionales, siempre y cuando hayan realizado operaciones que, en su conjunto, respecto de otra persona o Entidad hayan superado la cifra de 3.005,06 euros durante el año.
- Hay que tener en cuenta que los 3.005,06 € es la suma de todas las operaciones del ejercicio (IVA incluido) con ese cliente o proveedor.
- Están exentas aquellas operaciones que estén sujetas a retención de IRPF.
- Se puede presentar hasta el 28 de febrero. Es obligatoria la presentación telemática.
- Para acceder al modelo 347 de la web de la Agencia Tributaria haga clic: https://www.agenciatributaria.gob.es/AEAT.sede/procedimientoini/GI27.shtml
ver más -
JORNADAS TÉCNICAS CAMPUS AFAM (ASOCIACIÓN NACIONAL DE FABRICANTES DE MORTERO)
Campus AFAM es una iniciativa dirigida a profesionales de la construcción que quieran reciclarse y actualizar sus conocimientos sobre los morteros industriales, sus propiedades y sobre sus aplicaciones.
Campus AFAM es un espacio de FORMACIÓN Y COLABORACIÓN ACTIVA, que se estructura como una plataforma online de Aprendizaje, con una definición de áreas de interés que dinámicamente se irán actualizando en función de aquellas nuevas prácticas que se desarrollen, validen y supongan contenidos y experiencias que sea valioso compartir.
El Jueves 7 de Febrero a las 18:00 horas vía streaming se pone en marcha el Campus AFAM con temas que entendemos que son de interés para vosotros.
El primer curso tratará sobre “Pavimentos de suelos cementosos autonivelantes” . En una primera charla se hablará de los Requisitos y Normativa para los suelos cementosos autonivelantes (7 de Febrero) , en la segunda de sistemas de preparación del soporte y aplicación de los suelos cementosos autonivelantes (14 de Febrero) y una tercera con obras singulares realizadas con estos pavimentos y patologías de los mismos (21 de Febrero).
Desde la Asociación se entregará a aquellos que participen en las tres charlas de cada curso un documento acreditativo de asistencia al mismo.
Durante el mes de marzo daremos un curso sobre los sistemas de aislamiento térmico por el exterior SATE, del cual os iremos informando
Para todos aquellos que estén interesados en asistir deberán contactar al email administracion@afam.es ó vpulido@afam.es
ver más ir a publicación -
ACUERDO AENOR Y CGATE
Gracias a la suscripción que ha realizado el Consejo General de la Arquitectura Técnico de España, CGATE, los Arquitectos Técnicos colegiados pueden acceder a más de 2.000 normas UNE, se han seleccionado las de mayor relevancia del sector la Construcción, por estar recogidas en los siguientes reglamentos:
- Reglamento electrotécnico para baja tensión (REBT)
- Código técnico de la edificación (CTE)
- Instalaciones térmicas en edificios (RITE)
- Distribución y utilización de combustibles gaseosos
- Reacción y resistencia al fuego de materiales de construcción
- Eficiencia energética en instalaciones de alumbrado exterior
- Real Decreto 1513/2005 evaluación y gestión del ruido ambiental
- Real Decreto 286/2006, sobre la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición al ruido
- Real Decreto 1367/2007, zonificación acústica, objetivos de calidad y emisiones acústicas
- Reglamento de productos de construcción.
Para acceder es necesario utilizar su DNI y su inscripción en el CGATE, el cual se encuentra en su carnet de acreditación suministrado por el Consejo General.
Para cualquier consulta gabinetetecnico@arquitectura-tecnica.com
ver más ir a publicación -
CONCURSO DE VÍDEOS SOBRE ARQUITECTURA TÉCNICA
El Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Cádiz, en adelante COAATC, convoca la primera edición del Concurso de vídeos sobre la Arquitectura Técnica VIDArqT.
El objetivo del concurso es fomentar la labor de los profesionales de la Arquitectura Técnica a través de vídeos divulgativos producidos por colegiados y estudiantes de Arquitectura Técnica, donde compartan herramientas y procedimientos constructivos que faciliten el cumplimiento de su labor y/o comunicar a los ciudadanos la importancia de su participación en la edificación.
Podrán presentar una candidatura los colegiados de alta en cualquier Colegio Oficial de Aparejadores/Arquitectos Técnicos/Ingenieros de Edificación de España y los estudiantes de títulos universitarios oficiales de Grado que habiliten para el ejercicio de la profesión de Arquitecto Técnico.- PREMIOS
CATEGORÍAS
1. Colegiados.
2. Estudiantes.
PREMIOS
Primer premio en la categoría de Colegiados dotado con 2000 euros.
Primer premio en la categoría de Estudiantes dotado con 2000 euros.
Segundo premio en la categoría de Colegiados dotado con 1000 euros.
Segundo premio en la categoría de Estudiantes dotado con 1000 euros.
Las solicitudes se remitirán desde la fecha de publicación hasta el 18 de marzo de 2019 debiendo los vídeos tener entrada en sede del COAATC hasta el 1 de abril de 2019.
Más información en las bases del concurso.
descargar adjunto
ver más ir a publicación - PREMIOS
-
REHABILITA CÓRDOBA
¿Qué es RECo?
La Mesa para la Rehabilitación Edificatoria y Urbana en la Provincia de Córdoba
Es una iniciativa de un conjunto de entidades profesionales relacionadas con el mundo de la construcción, que con ánimo de servicio se comprometen a la resolución de los problemas existentes en las edificaciones y en el espacio urbano de los pueblos y ciudades de la provincia de Córdoba.
Nace del compromiso de unos profesionales que asistieron el 7 de julio de 2015 a una jornada sobre el Fomento de la Rehabilitación Eficiente de Edificios y Viviendas promovida por ANERR, (Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma de Edificios), en el Centro de Formación de la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO). Estos técnicos se plantearon constituir un grupo de trabajo que abordara con profundidad y de forma coordinada la Rehabilitación Edificatoria en Córdoba.
Este primer grupo de profesionales son representantes de: los Colegios Profesionales de Arquitectos (COACO), de Aparejadores y Arquitectos Técnicos (COAAT) y de Administradores de Fincas (CAFCORD); las Asociaciones de Empresarios, de la Construcción (CONSTRUCOR), de Instaladores de Fontanería (AEFICO) y del Metal (ASEMECO); y de la Administración, de la Consejería de Fomento y Vivienda en Córdoba (Delegación Territorial).
REHABILITA CÓRDOBA (RECo) es un equipo de profesionales que constituyen una Mesa técnica de trabajo en la que se encuentra incluido el COLEGIO DE APAREJADORES Y ARQUITECTOS TÉCNICOS DE CÓRDOBA.
A. Su finalidad es el asesoramiento a la ciudadanía en la Rehabilitación de los edificios y de los espacios urbanos, buscando soluciones concretas a los problemas que hoy se plantean en la construcción urbana. Estos inmuebles constituyen las estancias de convivencia urbana y deben adaptarse para satisfacer las necesidades de las personas que allí residen.
B. El ámbito de trabajo es la provincia de Córdoba, ya que las distintas entidades que constituyen la Mesa tienen un ámbito provincial.
C. Los objetivos que se plantea son cinco:
Compromiso de coordinación de todos sus componentes, por fomentar la rehabilitación parar el bienestar y seguridad de la ciudadanía.
-
Divulgar a la ciudadanía el conocimiento de la normativa existente en materia de rehabilitación y mantenimiento para favorecer su cumplimiento.
-
Fomentar la formación específica de técnicos y profesionales en rehabilitación.
-
Estudiar las necesidades reales de rehabilitación y las diferentes fuentes de financiación, tanto públicas como privadas, para su conseguir su coordinación.
-
Favorecer el desarrollo económico y social de Córdoba.
D) Las acciones a realizar para el desarrollo de los objetivos son las siguientes:
1. COMPROMISO DE COORDINACIÓN
a) Constitución de la Mesa técnica para la Rehabilitación.
b) Reuniones mensuales los primeros viernes de cada mes.
c) Sede itinerante. Se acuerda en cada reunión.
d) Realización de actas y documentación específica.
e) Trabajo en equipo y con un archivo común.
2. DIVULGAR LA NORMATIVA A LA CIUDADANÍA
a) Comunicaciones en los medios.
b) Formación e información periódicas a ciudadanos y asociaciones
c) Actuaciones específicas a realizar para su conocimiento
3. FORMACIÓN ESPECÍFICA A TÉCNICOS Y PROFESIONALES
a) Intercambio de información, formación y comunicación periódica y conjunta entre los profesionales
b) Exigencia de profesionalidad y cualificación requerida y obligatoria de técnicos y empresas
c) Estudio de su incorporación en la formación reglada
4. ESTUDIO DE LAS NECESIDADES REALES DE REHABILITACIÓN Y SU VIABILIDAD
a) Recopilación de la experiencia existente en la Mesa y de sus actuaciones.
b) Realización de un chequeo real y palpable del estado del parque inmobiliario existente
c) Conocimiento y diseño de las ayudas existentes de las Administraciones
d) Conocimiento y diseño de productos financieros adecuados para los particulares
5. FAVORECER EL DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE DE CÓRDOBA
a) Concienciación de la ciudadanía del mantenimiento y la rehabilitación
b) Participación de los profesionales y empresas habilitadas y cualificadas
c) Actuación de REHABILITA CÓRDOBA con el cumplimiento de todos sus objetivos
ver más ir a publicación
Noticias
-
SEGURO DE SALUD PARA EL COLECTIVO DE ARQUITECTOS TÉCNICOS CON LA COMPAÑIA ADESLAS
El colegio tiene suscrita, a través de SERCOVER, la Correduría de Seguros del Grupo Musaat, una póliza colectiva con la compañia Adeslas. Esta póliza permite ofrecer a los colegiados un seguro de salud con unas condiciones muy ventajosas, de las que también podrán beneficiarse los cónyuges/parejas de hecho e hijos.
Más información en el télefono 957496900 extensión 2.
descargar adjunto
ver más