Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Córdoba
Plaza del Cardenal Toledo 1 | 14001 | Córdoba
arquitectostecnicos.cordoba@rehabilitaandalucia.es
957 721 191
Responsable: Dña. María del Valle Toro Lora
MUSAAT
Mutua de Seguros a Prima Fija
HNA-PREMAAT
Previsión Social
AYUDAS A LA REHABILITACIÓN
Junta de Andalucía
REVISTA CERCHA EN FORMATO DIGITAL
Desde el CGATE se apuesta por este formato con el fin de hacer una publicación sostenible, digital, más moderna, pero con el espíritu de siempre y con más información. En los artículos técnicos puedes encontrar enlaces a toda la información de los proyectos, con vídeos actualizados de los avances de las obras.
Un contenido dinámico y actualizado.

LA IMPORTANCIA DEL VISADO O REGISTRO
Lejos de ser un mero pago o tasa, obligatorio por ley en algunos casos, el visado colegial es un acto adminsitrativo proio del Colegio que supone una garantía para el destinatarios de los servicios profesionales.
PROMOCIONES HNA-PREMAAT
Con hna-Premaat tendrás ventajas en la contratación de productos, con nuevas promociones periódicas con las que poder incrementar la rentabilidad, obtener regalos o ganar premios. Infórmate de cuál te conviene más y aprovecha el momento.
EVENTOS COAATCO
diciembre 2023 |
||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Lun | Mar | Mié | Jue | Vie | Sáb | Dom |
1
|
2
|
3
|
||||
4
|
5
|
6
|
7
|
8
|
9
|
10
|
11
|
12
|
13
|
14
|
15
|
16
|
17
|
18
|
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|
31
|
NOVEDADES
-
SALÓN BB CONSTRUMAT 2024 - BARCELONA, DEL 21 AL 23 DE MAYO
El salón BB Construmat es un evento referente para el sector que se ha reinventado en los últimos años adaptándose a los retos en edificación, ofreciendo al asistente toda la innovación en el ecosistema de la construcción. La próxima edición de este salón, ahora anual, se celebrará desde el día 21 al 23 de mayo en Barcelona.
Desde el Consejo somos conscientes de la importancia de este evento por lo que se ha firmado un convenio de colaboración con su organización para favorecer, entre otras cosas, la asistencia de los colegiados. Gracias a esta colaboración, se nos ha facilitado un código que permite la entrada gratuita y, además, los Colegiados que asistan, podrán obtener un certificado de aprovechamiento, válido para el proceso de verificación de Desarrollo Profesional Continuo promovido por el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España.
El código que se debe incluir al hacer la inscripción es CGATE2024: https://registration.firabarcelona.com/#/tickets/selection-list
O accediendo directamente al link que ya incluye la promoción: https://registration.firabarcelona.com/?cod_promh=yX2kPyxAhk#/es_ES/J025024/WEB
Se puede consultar toda la información referente al salón en: https://www.construmat.com/
ver más -
TERCER SEMINARIO WEB SOBRE SOSTENIBILIDAD EN EDIFICACIÓN "CÁLCULO DE LA HUELLA DE CARBONO EN FASE DE PROYECTO DE EDIFICACIÓN" - 12 DE DICIEMBRE
El próximo 12 de diciembre, tendrá lugar el último de los webinars sobre sostenibilidad que conformaban el ciclo definido en el convenio del ITeC con el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España. Su título es Cálculo de la huella de carbono en fase de proyecto de edificación.
Recordaros que tenéis disponibles los dos anteriores webinarios en:
· 1er webinario · Conceptos generales de sostenibilidad y de descarbonización · https://youtu.be/VfxLWNx87bM
· 2º Webinario · Obtención de datos y uso de base de datos para el análisis ambiental, en especial de la huella de carbono · https://youtu.be/9pf8vIS0YEg
Como ya se realizase con los dos anteriores seminarios éste se celebrará en horario de 10:00 a 12:00 horas a través de la plataforma Zoom con inscripción independiente y limitada a 500 asistentes.
Se adjunta folleto con el enlace de inscripción.
Todos los colegiados que asistan, al menos, a uno de los webinarios obtendrán un acceso temporal gratuito a las herramientas y bases de datos sobre sostenibilidad del ITeC.
Asimismo, todos aquellos que visualicen en YouTube el vídeo completo, podrán ponerse en contacto con el Consejo General y solicitar la licencia temporal de 6 meses que ofrece el Instituto de sus herramientas y bases de datos sobre sostenibilidad.
Tanto para este caso como si tenéis alguna consulta, podéis enviar un correo electrónico al CGATE: gabinetetecnico@arquitectura-tecnica.com
ver más -
NEWSLETTER 2/23 OBSERVATORIO DE GÉNERO Y PROFESIÓN DEL CGATE (NOVIEMBRE 2023)
Desde el Observatorio de Género y Profesión del Consejo General se ha puesto en marcha una Newsletter al objeto de compartir las iniciativas de la organización colegial en materia de igualdad de género, así como para transmitir aquellas noticias a nivel nacional y europeo que puedan resultar de interés.
Descargar Newsletter 2/23 (Noviembre 2023).
ver más -
AYUDAS PARA LA MEJORA DE ACCESIBILIDAD EN VIVIENDAS Y EDIFICIOS EN ANDALUCÍA
La Consejería ha publicado la Orden de 16 de octubre de 2023 (BOJA nº204 de 24 de octubre de 2023), por la que se efectúa convocatoria, en régimen de concurrencia competitiva, de subvenciones para la mejora de la accesibilidad en viviendas y edificios de tipología residencial colectiva, en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Las subvenciones para la mejora de la accesibilidad en viviendas (Línea 1) tienen por objeto el fomento de la mejora de la accesibilidad en viviendas, ya sean unifamiliares, aisladas o agrupadas en fila, o ubicadas en edificios de tipología residencial colectiva cuyas bases reguladoras se aprobaron mediante Orden de 1 de agosto de 2023 (BOJA nº 150 de 7 de agosto de 2023).
Convocatoria 2023
Plazo de presentación
El plazo de presentación de las solicitudes comenzará a las 9:00 horas del día 5 de febrero de 2024 y finalizará el día 4 de marzo de 2024, inclusive. Podrán presentar su solicitud ajustándose al ANEXO I (marcando la casilla solicitud).
Actuaciones subvencionables
Se considerarán subvencionables las obras, actuaciones o instalaciones que a continuación se relacionan:
- Ascensores, salvaescaleras, rampas, automatismos para la apertura de puertas incorporando mecanismos motorizados u otros dispositivos de accesibilidad.
- Elementos de información, de comunicación o de aviso que permitan la orientación en el uso de escaleras y ascensores.
- Productos de apoyo a la audición para la accesibilidad en el entorno, como los bucles magnéticos.
- Elementos o dispositivos electrónicos de comunicación entre las viviendas y el exterior, tales como videoporteros.
- Dispositivos de alarma en el ascensor que garanticen un sistema de comunicación visual, auditiva y bidireccional con el exterior para los casos de emergencia o atrapamiento.
- Domótica y otros avances tecnológicos para favorecer la autonomía personal.
- Cualquier intervención que facilite la accesibilidad universal.
- Cualquier intervención que mejore el cumplimiento de los parámetros establecidos en el Documento Básico del Código Técnico de la Edificación DB-SUA, Seguridad de utilización y accesibilidad.
No serán subvencionables actuaciones ejecutadas con anterioridad a la resolución de concesión de la subvención, salvo las correspondientes a la redacción de proyectos, informes técnicos, certificados necesarios, así como las derivadas de la tramitación administrativa.
ver más ir a publicación -
MUSAAT - RENOVACIÓN DEL SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL PARA 2024
Ya está disponible el suplemento de renovación del Seguro de Responsabilidad Civil para Profesionales de la Arquitectura Técnica para el próximo año. Musaat ha calculado la tarifa 2024 de manera individualizada, según el perfil de riesgo de cada mutualista. La firma de dicho suplemento de renovación se realizará con firma digital a través del área de mutualista de la página web de MUSAAT.
NUEVAS MEJORAS PARA 2024
La principal novedad es que los mutualistas se beneficiarán de una ampliación de su cobertura frente a reclamaciones de DAÑOS MATERIALES a través de la póliza Corporativa del Colegio. Todos los colegiados mutualistas de Musaat podrán beneficiarse de esta ampliación sin coste.
En este gráfico se muestra la estimación del importe de esta nueva cobertura para cada mutualista.
Para calcular esta cobertura extra, se tendrá en cuenta la antigüedad total en la póliza de RC Profesional de Musaat acumulada por el mutualista en todas las etapas que haya estado en la Mutua, además del límite asegurado que tenga contratado. Por lo tanto, esta medida beneficiará no sólo a los mutualistas actuales, sino también a los profesionales de la Arquitectura Técnica que en algún momento estuvieron asegurados en Musaat y decidan este año volver a la Mutua. No será aplicable en caso de que el mutualista reduzca la cobertura para el 2024 ni en los siguientes 3 ejercicios.
Esta mejora para mutualistas se añade a la ampliación de garantía para reclamaciones de DAÑOS PERSONALES a terceros hasta 3.000.000 € por anualidad de seguro, articulada mediante la póliza corporativa.
Adicionalmente, Musaat ha incorporado a las pólizas de 2024 otras coberturas para seguir fortaleciendo la protección de sus mutualistas:
- Responsabilidad Civil por contaminación accidental, con cobertura hasta el límite asegurado que hubiera contratado el mutualista en su póliza.
- Cobertura de la actividad de Auditor Energético, para lo que el técnico deberá cumplir con lo establecido en el RD 56/2016 sobre auditorías energéticas.
- Incremento del límite para reclamaciones de protección de datos. Musaat incrementa el límite asegurado por reclamaciones derivadas de la protección de datos de carácter personal, hasta 150.000 euros por siniestro y anualidad de seguro y sin aplicar franquicia.
- Incremento de los sublímites por víctima en las garantías de Responsabilidad Civil de Explotación y de Responsabilidad Civil Patronal.
- Incremento del límite de gastos jurídicos en caso de conflicto de intereses o reclamaciones infundadas, de 12.000 a 24.000 euros.
- ONGs. Las intervenciones cuyo promotor sea una asociación o una fundación sin ánimo de lucro de interés general, no computarán a efectos del cálculo de la componente por actividad
Además, los mutualistas seguirán contando con una cobertura básica de Ciberriesgos y podrán hacer uso del servicio de Asistencia Jurídica Telefónica que MUSAAT puso en marcha en años anteriores a través del Club Musaat. También podrán acceder al servicio de Segunda Opinión Médica, el Servicio de Salud 360º y beneficiarse de un de descuento en el Alquiler de Vehículos.
Con todas estas novedades y beneficios, Musaat tiene por objetivo aumentar la protección de los profesionales de la Arquitectura Técnica en su actividad profesional
Si estás pensando en modificar la cobertura para el año 2024, deberá comunicarse a la Sociedad de mediación del COAAT antes del 10 de diciembre para proceder a la emisión de un suplemento a la póliza. Parte de modificación de garantías
Las bajas para el año 2024, deberán comunicarse antes del 1 de diciembre.
La profesión de la Arquitectura Técnica implica un alto nivel de Responsabilidad y de Riesgo.
Es muy importante contar con una suma asegurada que se ajuste a la actividad ya desarrollada o que se pretende emprender, para evitar, en caso de que exista una reclamación, los problemas económicos no atenten contra el patrimonio personal.
Llámanos para que te informemos de tu tarifa, te ayudamos a entenderla, te calculamos el aumento o reducción de prima
E-mail: angelica@coaatcaceres.es Teléfono: 927 16 48 72
Firma digitalmente la renovación de tu seguro
Al igual que en años anteriores, la renovación de tu póliza se realizará de manera digital, a través del Área de Mutualista. De este modo, los asegurados podrán firmar los documentos de manera rápida y sencilla.
Conocer mejor El Área de Mutualista en el siguiente vídeo:
ver más -
DISPONIBLES LAS NORMAS DE COMUNICACIONES CONTART 2024
Después de haberse establecido las áreas temáticas por el Comité Organizador del Congreso, ya se ha puesto a disposición de todos los interesados las normas diseñadas por el Comité Científico-Técnico que regulan el proceso de comunicaciones.
En este texto se incluyen las fechas relacionadas con el envío de los resúmenes, de notificación de evaluaciones o de entrega de documentación, para que los autores puedan preparar y enviar sus trabajos y favorecer así la participación de los mismos.
La plataforma de envío de resúmenes se abrirá el próximo 13 de noviembre.
Cualquier consulta sobre el proceso, contactar a través del e-mail contart@arquitectura-tecnica.com.
ver más
NORMATIVA
-
RDL 4/2023 - MODIFICACIÓN DEL REAL DECRETO 486/1997, DE 14 DE ABRIL, POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS DISPOSICIONES MÍNIMAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN LOS LUGARES DE TRABAJO
«Disposición adicional única. Condiciones ambientales en el trabajo al aire libre.
1. Cuando se desarrollen trabajos al aire libre y en los lugares de trabajo que, por la actividad desarrollada, no puedan quedar cerrados, deberán tomarse medidas adecuadas para la protección de las personas trabajadoras frente a cualquier riesgo relacionado con fenómenos meteorológicos adversos, incluyendo temperaturas extremas.
2. Las medidas a las que se refiere el apartado anterior derivarán de la evaluación de riesgos laborales, que tomará en consideración, además de los fenómenos mencionados, las características de la tarea que se desarrolle y las características personales o el estado biológico conocido de la persona trabajadora. En aplicación de lo previsto en esta disposición y en el artículo 23 del Real Decreto 1561/1995, de 21 de septiembre, sobre jornadas especiales de trabajo, las medidas preventivas incluirán la prohibición de desarrollar determinadas tareas durante las horas del día en las que concurran fenómenos meteorológicos adversos, en aquellos casos en que no pueda garantizarse de otro modo la debida protección de la persona trabajadora.
3. En el supuesto en el que se emita por la Agencia Estatal de Meteorología o, en su caso, el órgano autonómico correspondiente en el caso de las comunidades autónomas que cuenten con dicho servicio, un aviso de fenómenos meteorológicos adversos de nivel naranja o rojo, y las medidas preventivas anteriores no garanticen la protección de las personas trabajadoras, resultará obligatoria la adaptación de las condiciones de trabajo, incluida la reducción o modificación de las horas de desarrollo de la jornada prevista.
4. Esta disposición adicional será de aplicación a todos los lugares de trabajo, incluidos los del artículo 1.2».
ver más ir a publicación -
PUBLICADA LA NUEVA LEY POR EL DERECHO A LA VIVIENDA
Se ha publicado en el BOE del jueves 25 de mayo de 2023, la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda, y ésta entrará en vigor al día siguiente de su inclusión en el BOE, el 26 de mayo de 2023.
Esta ley regulará diferentes ámbitos del sector inmobiliario y está muy centrada en la parte del alquiler de inmuebles e incluirá medidas para ayudas al acceso a la vivienda, regulación de los desahucios o la limitación de los precios del alquiler en “zonas tensionadas”.
Podemos dividir esta nueva normativa en varias claves que regularán el mercado:
- Ampliación de las zonas tensionadas en el mercado del alquiler.
- Nueva definición para grandes tenedores.
- Límite de la actualización anual del alquiler eliminando el IPC.
- Regulación del precio de los alquileres en zonas tensionadas en nuevos alquileres.
- Traslado de los honorarios de la inmobiliaria del inquilino al casero.
- Prohibición de aumentar el precio del alquiler con gastos extras.
- Prohibición de “acuerdo entre las partes” contrarias a la Ley de Vivienda.
- Medidas de protección frente a los desahucios.
- Beneficios fiscales para propietarios.
- Recargo del IBI para viviendas vacías.
- Imposibilidad de cambiar la calificación de vivienda pública.
- Aumento de la oferta del alquiler con la vivienda asequible incentivada.
Para más información puedes consultar la web: https://www.fotocasa.es/fotocasa-life/general/nueva-ley-de-vivienda/
ver más -
2022 LEY 9/2022, DE 14 DE JUNIO, DE CALIDAD DE LA ARQUITECTURA
Tiene por objeto proteger, fomentar y difundir la calidad de la arquitectura, declarándola como bien de interés general por su contribución a la creación de la identidad cultural, a la calidad de vida, al bienestar, cohesión e inclusión sociales y a la salud, por su vinculación con la protección de la seguridad y salud de la ciudadanía, por la relevancia que ostenta para mitigar los efectos del cambio climático y para adaptarse a él, así como por su trascendencia económica.
Esta ley concibe la arquitectura como una actividad multidisciplinar, abarcando así a todos los profesionales que intervienen en el proceso arquitectónico, entendido como el arte y la técnica de idear, diseñar, proyectar, construir, transformar y conservar, junto con la dirección y la ejecución de las obras correspondientes, edificios y espacios públicos para el desenvolvimiento de las actividades humanas.
Además de declarar la arquitectura como un bien de interés general, se determina en su articulado el principio de calidad en la arquitectura, el cual inspirará las políticas desarrolladas por los poderes públicos en relación con el diseño, planificación, proyección, dirección de obra, dirección de la ejecución de la obra, construcción, rehabilitación, transformación y conservación de la arquitectura.
ver más ir a publicación
PUBLICACIONES
-
ECOEDIFICA 4/23 – BOLETÍN DE SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE
Desde el Área de Sostenibilidad y Medio Ambiente del Consejo General se ha elaborado el nº. 4 del Boletín ECOEDIFICA, en el que publicamos contenidos sobre reglamentación, normativa y noticias relacionadas con el medio ambiente y la sostenibilidad en la edificación.
El acceso al presente número puede realizarse desde el siguiente enlace.
ver más -
GUÍA DE ORIENTACIONES A LOS MUNICIPIOS PARA EL FOMENTO DEL AUTOCONSUMO (IDAE)
Esta Guía contiene orientaciones a los municipios para el fomento del autoconsumo y, en ella, se describen consejos y mejores prácticas para facilitar a los ayuntamientos la mejora de sus procedimientos aplicables a las instalaciones de autoconsumo. Uno de los más importantes es el uso de sistemas de notificación mediante declaración responsable en las autorizaciones y licencias de obra, trámite que ya es posible en la mayoría de comunidades autónomas; también se analizan otros informes que actualmente ya no son necesarios.
La Guía ofrece igualmente información sobre el estado actual de las distintas leyes del suelo autonómicas y proporciona ejemplos de ordenanzas municipales ya en vigor, para ayudar a las entidades locales a realizar su propia ordenanza en consonancia con las necesidades del autoconsumo.
Esta Guía se realiza en cumplimiento de la Medida 4 de la Hoja de Ruta del Autoconsumo y forma parte de los hitos comprometidos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Se ha desarrollado por Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) y UNEF (Unión Española Fotovoltaica), con la colaboración de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).
ver más -
HOJA DE INFORMACIÓN TÉCNICA HIT 5/2023 – NOVIEMBRE
El Gabinete Técnico del Consejo General ha elaborado el nº. 5 correspondiente al año 2023 de la Hoja Informativa Técnica (HIT) en formato digital, con diferentes contenidos sobre reglamentación, normativa y demás documentación referenciada correspondiente a estos últimos meses.
El acceso al presente número puede realizarse desde: https://www.cgate.es/hit/Hit2023-5/index.html
ver más
NOTICIAS MUSAAT
-
MUSAAT - RENOVACIÓN DEL SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL PARA 2024
Ya está disponible el suplemento de renovación del Seguro de Responsabilidad Civil para Profesionales de la Arquitectura Técnica para el próximo año. Musaat ha calculado la tarifa 2024 de manera individualizada, según el perfil de riesgo de cada mutualista. La firma de dicho suplemento de renovación se realizará con firma digital a través del área de mutualista de la página web de MUSAAT.
NUEVAS MEJORAS PARA 2024
La principal novedad es que los mutualistas se beneficiarán de una ampliación de su cobertura frente a reclamaciones de DAÑOS MATERIALES a través de la póliza Corporativa del Colegio. Todos los colegiados mutualistas de Musaat podrán beneficiarse de esta ampliación sin coste.
En este gráfico se muestra la estimación del importe de esta nueva cobertura para cada mutualista.
Para calcular esta cobertura extra, se tendrá en cuenta la antigüedad total en la póliza de RC Profesional de Musaat acumulada por el mutualista en todas las etapas que haya estado en la Mutua, además del límite asegurado que tenga contratado. Por lo tanto, esta medida beneficiará no sólo a los mutualistas actuales, sino también a los profesionales de la Arquitectura Técnica que en algún momento estuvieron asegurados en Musaat y decidan este año volver a la Mutua. No será aplicable en caso de que el mutualista reduzca la cobertura para el 2024 ni en los siguientes 3 ejercicios.
Esta mejora para mutualistas se añade a la ampliación de garantía para reclamaciones de DAÑOS PERSONALES a terceros hasta 3.000.000 € por anualidad de seguro, articulada mediante la póliza corporativa.
Adicionalmente, Musaat ha incorporado a las pólizas de 2024 otras coberturas para seguir fortaleciendo la protección de sus mutualistas:
- Responsabilidad Civil por contaminación accidental, con cobertura hasta el límite asegurado que hubiera contratado el mutualista en su póliza.
- Cobertura de la actividad de Auditor Energético, para lo que el técnico deberá cumplir con lo establecido en el RD 56/2016 sobre auditorías energéticas.
- Incremento del límite para reclamaciones de protección de datos. Musaat incrementa el límite asegurado por reclamaciones derivadas de la protección de datos de carácter personal, hasta 150.000 euros por siniestro y anualidad de seguro y sin aplicar franquicia.
- Incremento de los sublímites por víctima en las garantías de Responsabilidad Civil de Explotación y de Responsabilidad Civil Patronal.
- Incremento del límite de gastos jurídicos en caso de conflicto de intereses o reclamaciones infundadas, de 12.000 a 24.000 euros.
- ONGs. Las intervenciones cuyo promotor sea una asociación o una fundación sin ánimo de lucro de interés general, no computarán a efectos del cálculo de la componente por actividad
Además, los mutualistas seguirán contando con una cobertura básica de Ciberriesgos y podrán hacer uso del servicio de Asistencia Jurídica Telefónica que MUSAAT puso en marcha en años anteriores a través del Club Musaat. También podrán acceder al servicio de Segunda Opinión Médica, el Servicio de Salud 360º y beneficiarse de un de descuento en el Alquiler de Vehículos.
Con todas estas novedades y beneficios, Musaat tiene por objetivo aumentar la protección de los profesionales de la Arquitectura Técnica en su actividad profesional
Si estás pensando en modificar la cobertura para el año 2024, deberá comunicarse a la Sociedad de mediación del COAAT antes del 10 de diciembre para proceder a la emisión de un suplemento a la póliza. Parte de modificación de garantías
Las bajas para el año 2024, deberán comunicarse antes del 1 de diciembre.
La profesión de la Arquitectura Técnica implica un alto nivel de Responsabilidad y de Riesgo.
Es muy importante contar con una suma asegurada que se ajuste a la actividad ya desarrollada o que se pretende emprender, para evitar, en caso de que exista una reclamación, los problemas económicos no atenten contra el patrimonio personal.
Llámanos para que te informemos de tu tarifa, te ayudamos a entenderla, te calculamos el aumento o reducción de prima
E-mail: angelica@coaatcaceres.es Teléfono: 927 16 48 72
Firma digitalmente la renovación de tu seguro
Al igual que en años anteriores, la renovación de tu póliza se realizará de manera digital, a través del Área de Mutualista. De este modo, los asegurados podrán firmar los documentos de manera rápida y sencilla.
Conocer mejor El Área de Mutualista en el siguiente vídeo:
ver más -
NUEVO SEGURO DE CAUCIÓN DE MUSAAT: GARANTÍA PARA PUNTOS DE ACCESO Y CONEXIÓN
Musaat ha lanzado un nuevo seguro de Caución dirigido a personas físicas y jurídicas que desarrollan proyectos de energías renovables: Garantía para Puntos de Acceso y Conexión.
Las personas físicas y jurídicas que necesiten obtener permisos de acceso o conexión a la red eléctrica en proyectos de energías renovables, deben presentar una garantía económica. Esta garantía o aval garantizará el cumplimiento de las obligaciones contraídas por quienes liciten o suscriban un contrato con la Administración pública.
Musaat ofrece una póliza que permite obtener permisos de acceso o conexión a la red eléctrica, garantizando el cumplimiento de tus obligaciones con la Administración.
Garantiza la indemnización en caso de incumplimiento de plazos o abandono del proyecto, con una cuantía equivalente a 40 €/kW instalado.
descargar adjunto
ver más ir a publicación -
TABIQUERÍA AUTOPORTANTE DE PLACAS DE YESO LAMINADO CON AISLAMIENTO INTERIOR DE LANA DE ROCA (FUNDACIÓN MUSAAT)
Fundación MUSAAT ha editado el libro "Tabiquería autoportante de placas de yeso laminado con aislamiento interior de lana de roca". Se trata del tercer volumen de la colección de Biblioteca de técnicos noveles.
La unidad constructiva tratada en este libro tiene muchísima presencia en la construcción española pero, a pesar de esta generalización, sigue habiendo un gran desconocimiento sobre muchos de los aspectos que deben ser tenidos en cuenta para asegurar la calidad que exigen la reglamentación y los propios usuarios. En el transcurso de los distintos apartados que se desarrollan en este volumen se procede a dar respuesta a todos estos interrogantes.
Otras publicaciones de la Fundación MUSAAT.
ver más ir a publicación
BECAS HNA-PREMAAT
CURSOS -PLATAFORMA DE FORMACIÓN COMPARTIDA
CURSOS E-LEARNING - PLATAFORMA DE FORMACIÓN COMPARTIDA
Cursos 2023 – Tercer Trimestre
CURSOS -EXTERNOS
-
CURSO GRATUITO "AGENTE Y GESTOR DE LA REHABILITACIÓN"
Con el objetivo de definir las figuras del gestor y del agente de la rehabilitación, sus funciones y las obligaciones para poder actuar como tales, se presenta el curso "Agente y gestor de la rehabilitación en el marco de los fondos Next Generation".
La inscripción al curso es gratuita, y el seguimiento del mismo se realiza en modalidad 100% online.
ver más ir a publicación
¿QUE SON LOS COLEGIOS PROFESIONALES Y PARA QUÉ SIRVEN?
Son corporaciones de derecho público con unas funciones muy específicas, entre las cuales se encuentran la defensa de los intereses de los profesionales y de los derechos de los consumidores y usuarios de los servicios de sus colegiados.
CONVENIO CON BIMMATE
