PUNTO DE INFORMACIÓN CATASTRAL

Desde el 1 de septiembre de 2021 el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Córdoba se establece como Punto de Información Catastral – PIC

SEGURO DE SALUD SERCOVER - MUSAAT

SERCOVER pone a disposición del colectivo de la Arquitectura Técnica la mejor
asistencia sanitaria, para los colegiados y sus familiares directos

REVISTA CERCHA EN FORMATO DIGITAL

Desde el CGATE se apuesta por este formato con el fin de hacer una publicación sostenible, digital, más moderna, pero con el espíritu de siempre y con más información. En los artículos técnicos puedes encontrar enlaces a toda la información de los proyectos, con vídeos actualizados de los avances de las obras.

Un contenido dinámico y actualizado.

LA IMPORTANCIA DEL VISADO O REGISTRO

Lejos de ser un mero pago o tasa, obligatorio por ley en algunos casos, el visado colegial es un acto adminsitrativo proio del Colegio que supone una garantía para el destinatarios de los servicios profesionales.

PROMOCIONES HNA-PREMAAT

Con hna-Premaat tendrás ventajas en la contratación de productos, con nuevas promociones periódicas con las que poder incrementar la rentabilidad, obtener regalos o ganar premios. Infórmate de cuál te conviene más y aprovecha el momento.

EVENTOS COAATCO

junio 2023

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
  • San Juan de Ortega
  • San Juan de Ortega (Patrón de los Aparejadores y Arquitectos Técnicos)
  • Junta General de Colegiados
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

NOVEDADES

NORMATIVA

PUBLICACIONES

NOTICIAS MUSAAT

CURSOS -PLATAFORMA DE FORMACIÓN COMPARTIDA

CURSOS -EXTERNOS

¿QUE SON LOS COLEGIOS PROFESIONALES Y PARA QUÉ SIRVEN?

Son corporaciones de derecho público con unas funciones muy específicas, entre las cuales se encuentran la defensa de los intereses de los profesionales y de los derechos de los consumidores y usuarios de los servicios de sus colegiados.

CONVENIO CON BIMMATE

BIMMate es una agrupación de profesionales centrada en el BIM como herramienta para la redacción de proyectos de arquitectura e ingeniería. El objetivo es elevar el BIM a su siguiente nivel evolutivo proponiendo soluciones constructivas, flujos de trabajo y desarrollo de aplicaciones que faciliten a los arquitectos, arquitectos técnicos e ingenieros, la adopción de esta metodología en su actividad profesional.